
Así fue la apertura del tramo 2B del metroplús de Envigado
Por fin llegó el día de estrenar la esperada obra ubicada entre el Euro de La Frontera (calle 21 sur) y el local comercial Pecositas.

Inauguración de un tramo del metroplús de Envigado. Foto Jaime Pérez.
Este proyecto hace parte de la intervención en la carrera 43 A, vía antigua de El Poblado hacia Sabaneta. Este trayecto, por donde pasa el metroplús, tiene un total de 3.7 kilómetros de longitud y 8 estaciones.
“Este corredor, que va desde Sabaneta hasta La Frontera, le va a dar una calidad de vida muy importante a la ciudadanía por las conexiones de municipios vecinos a Envigado”, comenta Jaime Garzón Araque, gerente de Metroplús. Dentro de las intervenciones de este sistema de transporte en Envigado se encuentra el primer tramo en la calle 50 sur, entre los límites de Sabaneta hasta la calle 39, denominada Sur- Guanteros.
“El segundo tramo es el 2A, que va entre la calle 39 sur hasta la calle 31 en San Marcos. Es un kilómetro de longitud que tiene una importante ampliación y mejoramiento del espacio público. Debemos hacer énfasis en que en estos 3.7 kilómetros del corredor hicimos reposición y ampliación de todas las redes húmedas y secas que allí se ubican. Encontramos, incluso, sistemas de alcantarillado de casi 10 años de existencia”, explica el funcionario.
Lea también: Entregarán un tramo del metroplús en Envigado

Foto Jaime Pérez.
En el tramo 2B, específicamente en la obra entregada, la polémica estuvo presente durante más de 7 años por el aprovechamiento forestal y la tala de árboles en el llamado túnel verde. “La realidad es que esta obra mejora considerablemente la movilidad del sur, además, sus condiciones paisajísticas son hermosas. En el tema que se opuso la gente en su momento, que fue la tala de árboles en el túnel verde, no fue mayor cosa. Los individuos que se talaron allí estaban enfermos y tarde o temprano debían quitarse. Nosotros tenemos más de 2 mil reposiciones arbóreas, buscando la calidad en la fauna y flora de este corredor”, expresa Garzón.
Por su parte, el alcalde de Envigado Braulio Espinosa manifesta que “con esta obra se fortaleció lo ambiental pero además va a ayudar a la movilidad sostenible porque esto pretende en el futuro cercano ser un corredor de transporte público amigable con el medio ambiente, con cero emisiones para evitar la contaminación del aire en el área metropolitana…”.
Con la entrega de este tramo que va desde el puente de La Ayurá hasta Pecositas, inician los trabajo desde Pecositas hasta Palogrande, una obra que se estima, puede durar alrededor de nueve meses.
No se pierda: Si te encanta vivir en Envigado únete a este grupo de Facebook
Por Redacción Gente
gente@gente.com.co
Vídeo cortesía Alcaldía de Envigado.