
VIDEO: Fuerte riña entre funcionario de Alcaldía de Envigado y vendedor ambulante en muletas
Nuevamente sucedió una pelea entre un funcionario de Espacio Público del municipio de Envigado y un vendedor ambulante. Tras el altercado uno de los hombres resultó con una herida en el rostro.
En redes sociales comenzó a circular en la tarde del miércoles un video que mostraba el brutal enfrentamiento entre un funcionario de Espacio Público y un vendedor ambulante a la salida de una reconocida discoteca.
Casi un minuto dura el video en donde se logra apreciar el modo en que un hombre en muletas y sin una de sus piernas arremete contra el funcionario quien también lo ataca de forma reiterada ante la mirada de varios curiosos y la presencia de algunos agentes de tránsito.
Según Rafael Betancourt, secretario de Seguridad de Envigado, este ventero informal cuenta con antecedentes por la realización de esta actividad en el municipio sin autorización. Al parecer, de modo frecuente los promotores de Espacio Público le habían solicitado retirarse o tramitar el permiso especial que otorga la Secretaría de Seguridad, sin embargo, él había hecho caso omiso.
Inicialmente el promotor le hizo un llamado a una mujer, identificada como la compañera sentimental del hombre que aparece en el video, “ella emprende la retirada hasta que se encuentra con el joven en muletas, quien inicia una agresión verbal hacia el promotor de Espacio Público y posteriormente entre los dos lo agreden con las muletas en el rostro provocándole una fisura facial“, explica Betancourt.
Lea también: VIDEO: pelea entre funcionario de Alcaldía de Envigado y vendedor ambulante

Captura de pantalla.
Aunque en los videos no aparece el hecho mencionado anteriormente, sí se logra distinguir la reacción del promotor, quien también agrede al vendedor sin que nadie intervenga en la situación. Desde la Secretaría de Seguridad afirman que el promotor “no debió de haber actuado así”, a pesar de que alegan que se trató de un ejercicio de legítima defensa.
Luego de la disputa unos agentes de Movilidad le hicieron control al caso y la policía acudió al lugar de los hechos. Por la situación de flagrancia y la lesión generada al funcionario la pareja de vendedores ambulantes fue puesta a disposición de la Fiscalía.
El secretario de Seguridad indicó que el funcionario formuló la denuncia y en este momento los vendedores están esperando que se defina su situación jurídica frente a una medida intramural o si determinan dejarlos en libertad.
Adicionalmente, trascendió que el vendedor ambulante se trata de un migrante por lo cual este acto le podría generar una deportación. Para gestionar el permiso suele priorizarse a la población envigadeña que tiene una situación de vulnerabilidad, sin embargos, muchas de las personas que lo solicitan no son de envigado por lo cual se verán avocados al control de la fuerza pública.
De interés para usted: Dos agentes de tránsito de Envigado golpearon a una mujer
¿Cuál es la función de los promotores de Espacio Público?
Cabe resaltar que estos funcionarios tienen dos actividades claras, una es el tema de sensibilización y la otra es la activación de rutas. Estas personas son contratadas por un operador, es decir, prestan un servicio público pero no son contratados directamente por el municipio.
“Ellos nunca deben entrar en conflicto, cuando tengan una situación de que pueda generar una riña lo que deben hacer es solicitar apoyo de la policía”, menciona Rafael Betancourt.
Asimismo, a los promotores también se les pueden imponer comparendos en situaciones como esta por el delito de lesiones personales. Por otro lado, si los vendedores estacionarios o ambulantes no legalizan su situación siempre tendrán la presión de Espacio Público.
Zonas restringidas
Existe restricción absoluta en varias zonas del municipio como las estaciones del metro, los parques principales y la zona céntrica (donde se presentó este acto de intolerancia). Lo que buscan las autoridades es que los puntos donde se ubiquen los venteros sean espacios con una amplitud diciente para no afectar la movilidad de peatones, entre otras cosas.
Por Michelle Acevedo Vélez
michellea@gente.com.co