Vecinos de Belén Los Alpes aseguran que hay un fantasma en el parque

Fantasma en un parque de Belén, Medellín

Vecinos de Belén Los Alpes aseguran que hay un fantasma en el parque

Esta es una historia en un lugar convencional pero diferente a lo que habitualmente ocurre en los parques de los barrios de Medellín, donde por un momento dejaremos de observar a los vecinos que transitan por las aceras, quienes sacan a pasear a sus mascotas, los niños que juegan en sus atracciones y los gritos de gol que se escuchan cuando hay partidos en la placa. Todo esto para adentrarnos en los sucesos paranormales que han presenciado algunas personas en el parque de Belén Los Alpes, al occidente de la ciudad.

Esta es el punto donde los vecinos de Los Alpes dicen haber visto una niña. Foto: dramatizado.

Al parecer hay una presencia extraña que ronda especialmente la zona de juegos de los niños. Quienes se han percatado de ello lo describen como “una sensación extraña que no puede ser descrita con exactitud”. Incluso a algunos se les corta la voz o sienten escalofríos al hablar del tema.

Unos afirman ver sombras y otros que fallan las pocas luminarias que dan un poco de luz a esta zona durante la noche. Sin embargo, algunos habitantes de este barrio y comerciantes cercanos al parque relataron que ocurren hechos más perturbadores.

Le sugerimos: Espíritus que encantan en el Museo El Castillo

El 5 de julio del 2019 Mauricio Pinola, entrenador deportivo y gestor de actividades lúdicas, terminó de dar su clase en la placa deportiva del parque de Los Alpes y decidió quedarse para conversar y mecatear junto a sus amigos. A eso de las 10:00 p.m. notaron que un columpio se movía solo durante un buen tiempo. No había viento, no había gente, no había nadie más que ellos.

Según cuenta su cuñado, Javier Eduardo Zapata, “a pesar de no ver niños o personas cercanas, los muchachos sentían cómo hacían presión sobre las cadenas para empujar el columpio, los engranajes que las sostenían hacían ruido como sino estuvieran aceitados. Fue muy curioso ver eso porque el viento no es capaz de moverlo con fuerza y durante tanto tiempo”.

Lea además: La casa maldita que existió en Castropol

Mauricio Pinola y una compañera se acercaron para comenzar a grabar el columpio y aunque ella decía “espere yo lo paro a ver qué sucede”, él insistía en que no hiciera nada para detenerlo y en efecto el columpio del lado derecho se movía solo, mientras que el que estaba a su lado no hacía ningún movimiento.

Durante más de media hora el columpio nunca se detuvo asegura Zapata. “Daba la sensación de que estaba alguien sentado en el artefacto impulsándose hacia adelante y hacia atrás”. Y aunque su cuñado no vio nada de personas, espíritus, ni sombras, el columpio siguió meciéndose solo.

Por fortuna, al estar acompañados no los invadió el miedo tras no poder dar con una explicación coherente. A Pinola y sus compañeros les causó mucha intriga y decidieron compartir el video. La curiosidad los invadió tanto que estos vecinos regresaron por un par de noches al parque de Los Alpes con el fin de conseguir alguna prueba de la energía o actividad paranormal que movía el columpio. Esto no fue posible así que a los pocos días dejaron de intentarlo.

Según Javier Zapata, “son temas que te ponen los pelos de punta, pero es curioso que varias personas hayan visto que el columpio se mueve solo, durante la noche. Es escalofriante y a la vez interesante“.

¿Quién es?

El 10 de octubre de 2017 Paula Ruiz, vecina de este barrio de la comuna 16, sacó a pasear a su mascota, como habitualmente lo hace todas las noches. La mujer cuenta que miraba su celular mientras su perro daba vueltas por el parque.

De interés para usted: En Belén hay una casa donde supuestamente ocurren hechos paranormales

Sin embargo, cuando lo llamó para que regresaran a su casa notó que su perro no le prestaba atención. “Teddy estaba a unos 15 metros de los juegos infantiles, sentado, mirando fijamente a los columpios y con las orejas paradas como en estado de alerta”, contó la vecina.

Mientras Paula caminaba por el parque para traer de regreso a su perro, iba respondiendo un chat en su celular. En ese momento notó desde lejos que había una figura femenina sentada en el columpio, y que cuando llamó a Teddy la primera vez no se había percatado de su presencia.

Paula guardó el teléfono en el bolsillo y se acercó con más ligereza para ponerle la traílla a su perro, pero cuando volvió a mirar hacia los juegos ya no había nadie y solamente se movía uno de los columpios.

La vecina recuerda que “todo estaba muy solo porque eran las 10:30 p.m., solo había 2 chicos fumando en una de las bancas, pero estaban retirados. Me acerqué porque mi perro no quería obedecerme y eso me pareció muy extraño, desde lejos vi a una niña sentada en los columpios, tenía una especie de vestido negro y más o menos medía 1,50. Iba a preguntarle qué hacía en ese lugar sola y a esa hora, pero cuando me acerqué ya no había nadie”.

Le sugerimos: La aterradora historia del bar Cuenca en El Poblado

En ese instante, Paula sintió cómo subían sus pulsaciones y no podía creer que el columpio se estuviera moviendo sin nadie quien lo empujara. Solo pensó en abandonar el lugar con su mascota, caminando rápido hacía la entrada de la iglesia.

“Me puse muy nerviosa, tanto que ni siquiera se me pasó por la mente grabar o tomar una foto. Recuerdo que mi mamá me dijo que había llegado a la casa pálida, tenía el corazón a mil y solo suspiraba por esa emoción tan fuerte”, dijo Ruiz.

Por varias semanas no se atrevió a pasear a su mascota por ese lugar, prefería tomar la calle 30 o cualquier zona en la hubieras varias personas.

Como esta mujer, otros vecinos y vendedores también aseguran haberla visto, la mayoría ya están acostumbrados a su presencia y aunque no saben quién es, ni cuál es su nombre, dicen que no es para aterrorizarse, ya que “solo es una niña que en las noches sale a jugar en su columpio favorito“.

Lea además: Historia de terror en una casa de la calle 10 de El Poblado

¿Alguna vez lo han espantado? Si usted, señor lector, tiene alguna historia similar que haya vivido en nuestros sectores: El Poblado, Envigado, Belén o Laureles, puede escribirnos a gente@gente.com.co.

Por Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co

(Visited 1.771 times, 1 visits today)