
VIDEO: Caso de intolerancia con un taxista en la calle 30
A través de una cámara grabadora para auto quedó registrado el momento en que un taxista insulta y amenaza al conductor de un vehículo particular en la calle 30 de Belén.
⚠️⚠️⚠️ Twitter haz tu magia con este taxista que es un delincuente al volante, conduce el taxi con placas TPZ 283 en Medellín ⚠️⚠️⚠️ pic.twitter.com/ywTRl7ICuj
— Hakunosky Matatosky 🇷🇺 (@FetichesLuna) March 7, 2023
En la escena, ocurrida el pasado lunes 6 de marzo según la grabación, se evidencia el instante en que el taxi de placas TPZ – 283 va por el carril derecho de la avenida y se encuentra con otro taxi parqueado en ese costado, motivo por el cual invade el carril izquierdo sin poner direccional provocando que el conductor de atrás accione el pito en señal de alerta.
Acto seguido, el taxista frena y se baja del auto para reclamarle al otro conductor por ser “grosero” y no permitirle el paso. El conductor del vehículo particular le señala al taxista que debe poner la direccional a pesar de que éste le responde que no hay necesidad por las señales que le hizo con la mano.
El taxista alterado comienza a amenazarlo preguntándole que si se van a dañar la tarde y que si tiene familia. Luego de la respuesta positiva por parte del conductor el taxista asegura que si no fuera así “lo dejo ahí estirado y me hago encanar”.
Cuando cesan los insultos y el carro particular retrocede el taxista arremete nuevamente y le propina una patada al carro, gritando que ha estado tres veces en la cárcel y es capaz de irse una cuarta vez.
Lea también: VIDEO: presunto caso de intolerancia en el Viva Envigado
¿Qué hacer en caso de choque?
Pese a que en este episodio no se presentó ninguna colisión, es importante tener en cuenta la aplicación de la ley 2251, que dictamina que los propietarios de vehículos que en un incidente solo sufran daños materiales, tendrán que retirarlos de la vía pública de manera inmediata para evitar el caos vehicular.
A estos hechos no llegarán agentes de tránsito a realizar los populares ‘croquis’ o informes de tránsito. Exclusivamente lo harán cuando los incidentes tengan personas lesionadas o fallecidas o haya estado de embriaguez por parte de alguno de los conductores.
Si resulta afectado por un choque tenga en cuenta las siguientes recomendaciones a la hora de reclamar a una aseguradora o a un tercero:
- Guardar la calma y verificar el estado de salud de cada uno de los ocupantes.
- Llamar a las aseguradoras para que instruyan como actuar en el uso de las herramientas tecnológicas, mientras acude la asistencia jurídica.
- Si no se tiene seguro se deben recolectar pruebas como fotos, videos y testigos.
- Si no hay embriaguez o fallas técnico-mecánicas se deben orillar los vehículos para evitar ser multados.
- Suministrarse información entre los implicados como teléfonos o correos electrónicos.
No se pierda: ¿Qué hacer en un choque de solo daños materiales?
Por Michelle Acevedo Vélez
michellea@gente.com.co