Venteros informales, otra problemática que preocupa en el parque La Bailarina

Venteros informales, otra problemática que preocupa en el parque La Bailarina

Es uno de los parques que más ha causado polémica desde su construcción. La Bailarina, como fue llamado oficialmente, vuelve a escucharse entre los vecinos por temas de inseguridad y ventas informales. Residentes piden más vigilancia y que se respete un espacio hecho para el disfrute de las familias.

Foto: Edwin Bustamante

Lea además: ¿La inseguridad sigue reinando en el parque La Bailarina?

En febrero de este año, los vecinos de los barrios Patio Bonito y Astorga denunciaron la presencia de cambuches en el parque La Bailarina, incrementando el temor de transitar por el parque. “Uno entiende las necesidades de las personas, pero hay un problema de drogadicción que se presenta en una zona que es para niños y familias. Además, varias de esas personas comienzan a robar para suplir ese vicio”, dice Rodolfo García, vecino de Patio Bonito.

La Policía de El Poblado, en compañía de Emvarias, realizó controles para reubicar a los habitantes de calle que hacían presencia en el parque. Actualmente, la situación va encaminada a los venteros informales. “Se está llenando de venteros y tampoco es la idea porque eso genera inseguridad. Ellos deben ser carnetizados o reubicados en un sector destinado para el comercio”, dice José Londoño, vecino de Astorga.

Lea también: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de El Poblado

Foto enviada por los vecinos, denunciando la presencia de venteros informales a un costado del parque La Bailarina.

Le puede interesar: Venteros informales del Lleras y Provenza están siendo carnetizados

Adolfo Martínez, coordinador territorial de Espacio Público de Medellín, asegura que “ya estamos haciendo un trabajo de identificación para que, conjuntamente con los comerciantes formales, estos se puedan carnetizar, formar y hacer todo lo posible para que esta problemática no se vaya a disparar”, esto, refiriéndose a sectores como el Parque Lleras y Provenza.

Espacio Público se encuentra en ese proceso de carnetización por sectores. Las autoridades comenzaron por estas zonas críticas. “Este proceso viene acompañado de pedagogías, además, para las medidas de bioseguridad que se deben aplicar en estos espacios”, agrega Martínez. Por ahora, el parque La Bailarina está siendo vigilado por las patrullas con la intensión de reducir estas problemáticas que aquejan a la comunidad.

Le recomendamos: Si amas a El Poblado únete a este grupo de Facebook

Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co

(Visited 90 times, 1 visits today)