Esta vecina de Laureles (Medellín) prefirió la tecnología híbrida para su nuevo vehículo. Entre las ventajas menciona: ahorro, potencia y menos emisiones.
Le importa: ¿Dónde están ubicadas las ecoestaciones para cargar carros eléctricos?
Una de las razones por las que Martha Suárez cambió de carro fue porque su trabajo como gerente de cuenta de banca corporativa en Davivienda le exigía hacer 2 o 3 visitas diarias a lugares ubicados en las afueras de la ciudad.
“Requería un medio de transporte que tuviera bastante fuerza y economizara combustible”. Antes de decidirse por la Kia Niro híbrida, esta vecina de Laureles había hecho varias pruebas de ruta con otros modelos a gasolina.
Sin embargo, a pesar de que ya tenía algunos opcionados, esta camioneta fue con la única que sintió feeling.
No se pierda: Preocupa el robo de bicicletas en Laureles
Eso sí, primero investigó sobre sus características y resolvió sus dudas con expertos, pero finalmente lo que le convenció fue que no era enchufable, permitía un ahorro significativo en el combustible y podía recorrer muchos kilómetros con pocas emisiones.
“Hay muchos mitos alrededor de esta tecnología, uno siempre había pensado que un eléctrico no era potente y desde el primer día que lo monté me dejó asombrada por su capacidad de arrancar en una loma sin problemas. Llevaba un mes buscando carro y en cuestión de 8 días le di el sí a la camioneta híbrida”.
Infórmese: Así le apuesta Laureles a la movilidad sostenible
“A pesar de que en el mercado un carro híbrido o eléctrico es más costoso que un carro convencional, si hablamos de ahorro en plata, con la camioneta híbrida me gasto la mitad del dinero mensual en tanqueo de gasolina y hago el doble de kilometraje. El combustible rinde más y el bolsillo lo siente, me imagino que si es 100% eléctrico, es mayor el beneficio. Comprar un carro híbrido es un primer paso a la movilidad eléctrica, seguramente a futuro esa será mi elección”, comenta.
No se pierda: A esta familia de Belén tener carro eléctrico le cambió la vida
Con el funcionamiento en paralelo de los motores eléctrico y de combustión, Niro logra un torque y potencia superior al de vehículos con motor de mayor cilindrada, al tiempo que obtiene una reducción significativa en el gasto de combustible y emisiones.
Cilidraje: 1.580 cc
Potencia: 139HP / 5.700
Torque máximo: 265/1,000-2,400
Garantía: 7 años o 150.000 kms
Capacidad combustible: 45 l
Recuerde: ¿Quién controla el exceso de ruido de motos y carros en las principales vías de Medellín?
Fotos: Camilo Suárez
Texto Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co
Enero 12, 2021
Gente, Laureles, Vecinos