Desde que inició la pandemia este vecino de Envigado dejó el transporte público, ahora recorre la cuidad y los municipios aledaños en su bicicleta eléctrica de forma rápida y segura.
No se olvide: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de su sector
Para ir de Envigado a San Juan, Daniel Aristizabal se demora entre 25 y 30 minutos en su bicicleta eléctrica. Aunque ese recorrido no es habitual, para él es importante llegar puntual y tranquilo a sus reuniones de trabajo: “Muchas veces en La Aguacatala o en Ciudad del Río hay un taco ni el berraco y yo paso común y corriente. Eso es calidad de vida”.
Desde que inició la pandemia, este vecino de 28 años de edad decidió no volver a montar en transporte público.
Le interesa: “En carro híbrido gasto la mitad y recorro el doble”
Sin embargo, para desplazarse este comunicador audiovisual optó por su solución beneficiosa para él y el medio ambiente. En principio buscó una bicicleta convencional, pero en la movilidad eléctrica encontró la opción más adecuada.
“Podía recorrer la ciudad de forma rápida y efectiva, sin el temor a quedarme varado en cualquier parte ya que, por ser plegable, la puedo meter en cualquier parte”.
Desde hace un par meses Daniel es biciusuario y en esta experiencia solo encuentra bondades: “Cargo la batería una vez por semana, me siento seguro, tengo la libertad de andar por las ciclorrutas o por la calle, no derramo ni una gota de sudor en mis recorridos y la revisión técnica y eléctrica vale más o menos $ 80.000 cada 3 meses”.
Importante: Si te encanta vivir en Envigado únete a este grupo de Facebook
Foto: Jaime Pérez
Texto: Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co
Enero 14, 2021
Envigado, Gente, Vecinos