El Poblado: ¿Un buen lugar para el ejercicio físico?

El Poblado: ¿Un buen lugar para el ejercicio físico?

Vecinos de la comuna 14 dieron una de las claves más importantes para la apropiación del espacio público, en especial parques, andenes y otros lugares que fueron hechos para el disfrute de las familias. El ejercicio físico en ‘gallada’ ha sido uno de los métodos para recuperar estos sitios.

Nora Rueda, vecina y líder barrial, nos envía una foto como prueba. “A la vez que hacemos ejercicio en el Parque La Bailarina, vemos que el lugar se tranquiliza, gracias a que la comunidad se apropia del espacio; el cuadrante de Policía pasa constantemente, las ‘escobitas’ barren todos los días y el mantenimiento a los jardines se está haciendo”.

Lea además: Las dudas de los vecinos frente al uso del espacio público en El Poblado

La vecina frecuenta el parque en las mañanas de los días lunes, miércoles y viernes, cuando se reúne con demás vecinos a hacer aeróbicos y otras actividades físicas. “Ya en las noches cambia un poco la cosa. Los espaldares metálicos de las sillas están siendo robados, al igual que las barandas del puentecito que allí se ubica”, dice Gabriel Henao, vecino de Patio Bonito.

Aún así, la comunidad asegura que gracias a estos ‘parches’ para hacer ejercicio han ayudado a que el vandalismo baje y la seguridad mejore. Tal y como pasó en el parque Ambiental La Frontera. “Es mi lugar preferido para ir a caminar o trotar. Este nuevo parque quedó ideal para respirar aire puro y salir con las mascotas… ahí se ve la verdadera apropiación del espacio público”, comenta Andrés Felipe Cárdenas, vecino de La Frontera.

En la etapa número uno de dicho espacio se han denunciado hechos delictivos como los hurtos, los cuales llamaron la atención de las autoridades. “Hay más vigilancia en las noches, incluso en el día cuando hay personas allí caminando o haciendo otras actividades para el bienestar físico”, agrega Andrés.

Le puede interesar: Artesanos quieren que vuelvan las familias al Parque Lleras

El Parque Memorial Inflexión, el Parque de El Poblado, Parque Lleras, incluso, la misma avenida El Poblado con la ciclovía los domingos, han cambiado su panorama. “Es lo que debemos hacer más seguido, pero en compañía de nuestros amigos y familiares, para que las personas que usan los parques para otras cosas como el vicio, los robos y la prostitución, vean que la comunidad sí tiene un espacio para disfrutar”, dice María Alejandra González, vecina de Poblado centro.

Vecinos se expresan y acuden a este tipo de entretenimiento como pieza fundamental de apropiación de espacios que estaban casi que abandonados por el temor que ha producido la inseguridad en una compleja comuna. A hacer ejercicio, a caminar y a sentirse parte de la ciudad.

Le recomendamos: Si amas a El Poblado únete a este grupo en Facebook

Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@elcolombiano.com.co

Fotos: Camilo Suárez y cortesía

(Visited 151 times, 1 visits today)