Líderes cívicos piden más policías para El Poblado

Líderes piden más policías para El Poblado

Líderes cívicos piden más policías para El Poblado

Mientras que las autoridades anuncian la llegada de nuevos policías para Medellín, en El Poblado piden más agentes para atacar la ola de hurtos.

El incremento en los hurtos y homicidios en la ciudad ha llevado a muchos a preguntarse si, para enfrentar esta nueva ola criminal, son necesarios más policías.

Según datos del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc) de la Secretaría de Seguridad, entre el 1.° de enero y el 19 de abril  de 2018 hubo 4 homicidios en El Poblado, mientras que en el mismo periodo del año anterior no se registraron muertes violentas. Asimismo, en los primeros 2 meses de este año, ocurrieron 369 hurtos, un 7,6 % más que entre enero y febrero del 2017, con incrementos en las modalidades de atraco, jalado, raponazo y descuido.

Lea también: ¿Qué hacer en caso de ser víctima de fleteros?

¿Hacen falta más efectivos?
Para la vicepresidenta de la Junta Administradora Local de la comuna 14, Claudia Ramírez, es evidente la necesidad de policías no solo en El Poblado, sino en toda la ciudad.

Según reportó la edil, a pesar del trabajo incansable de los uniformados dispuestos en 28 cuadrantes y vigilancia en el barrio, en las últimas semanas se han reportado robos en establecimientos comerciales del Parque Lleras, Manila y Provenza. Este reporte fue corroborado por el presidente de la Corporación Zona Rosa, Luis Guillermo Orjuela.

El representante gremial sostuvo que la relación con las autoridades siempre ha sido fluida, pero que hacen falta efectivos para reducir significativamente los delitos que siguen azotando a la comunidad.

Le sugerimos: Piques no dejan dormir a vecinos de Ciudad del Río

Por su parte, Ramírez, que expresó desconocer la cifra total de efectivos con los cuales cuenta la Policía en nuestra comuna, reconoció que gracias a su experiencia como presidenta de Asoediles ha podido ver cómo la relación de los comerciantes y vecinos de la comuna 14 con la fuerza pública es “privilegiada” con relación a otras comunas donde “el pie de fuerza es mucho más limitado”.

Más efectivos
Durante su visita a la ciudad de Medellín, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, anunció la llegada de 300 nuevos policías al Valle de Aburrá. De acuerdo con el comandante de la Policía Metropolitana, general Óscar Gómez Heredia, estos uniformados llegaron a la ciudad desde hace una semana, luego de haberse graduado en las distintas escuelas que tiene la institución en el país.

Andrés Tobón, secretario de Seguridad de Medellín, sostuvo que, de esos 300 nuevos policías para la ciudad, 60 estarán engrosando la Policía Judicial, con lo que se fortalecerá la investigación en contra de las estructuras criminales de la ciudad.

Siga leyendo: Árboles: entre la tala y la conservación en El Poblado

Por Álex Esteban Martínez
alexm@gente.com.co

(Visited 30 times, 1 visits today)