si no quitan los parquímetros, en Conquistadores volverán a protestar

Si no quitan los parquímetros, volverán a protestar.

si no quitan los parquímetros, en Conquistadores volverán a protestar

Salir a las calles a protestar y volver a tomarse la autopista Sur es la idea que corre entre la comunidad del barrio Conquistadores, justo cuando esta semana se cumplen 3 meses de la instalación de zonas de estacionamiento regulado en calles aledañas a Parques del Río.

“De aquí salió una idea hace poco, aportar $ 50.000, por decir algo, y hacer 10 pancartas o pasacalles que digan ‘Federico (alcalde), Conquistadores no cuenta con vos’. Pero hay que hacerlo, porque esto se nos salió de las manos”, enfatizó Gilberto Arana, presidente de la Junta de Acción Comunal.

La inconformidad de los residentes del barrio responde a lo que sienten, que sería un incumplimiento de la Alcaldía de Medellín: “Hicimos un recorrido con Movilidad para el tema del parqueo regulado, pero a la fecha no nos llegó acta del recorrido. Lo primero que dijimos fue que no nos marcaran parquímetros al pie ni en las calles contiguas a Parques del Río. Y marcaron, preciso, en toda la entrada al barrio Conquistadores”, señaló Alejandra Palacio, habitante de la zona.

Fue debido a ello que Carlos Guerrero, integrante de la Acción Comunal y residente del edificio Alcázar, buscó explicación del Departamento Administrativo de Planeación: “Enviamos un derecho de petición a Planeación, a Movilidad y al alcalde Federico Gutiérrez. El único que contestó fue Planeación y nos dice que en ningún momento se pensó que los parqueaderos de Parques del Río iban a estar dentro de las zonas residenciales”.

En efecto, en carta con fecha del 20 de junio de este año y firmada por César Augusto Hernández Correa, director del Departamento Administrativo de Planeación, esa dependencia le respondió a la comunidad que “desde la planificación del proyecto en el tramo 1.1 (de Parques del Río), se tenía prevista la atención de la demanda de estacionamientos a través de la oferta que existe en el sector de Plaza Mayor, EPM, Teatro Metropolitano, Plaza de la Libertad y demás parqueaderos particulares del sector de La Alpujarra”.

La misiva añadió que “en ningún momento se contempló la disposición de parqueaderos a través de las vías internas de los barrios colindantes al parque”. Finalmente Hernández Correa señaló que se envió copia de la carta a la Secretaría de Movilidad, pues esa dependencia es la administradora de la malla vial y la encargada de analizar la conveniencia de los parquímetros en Conquistadores.

Al conocer esta respuesta, Gilberto Arana, presidente de la Acción Comunal, comentó que “están trabajando, por un lado, Planeación y, por otro lado, Movilidad, y cada uno hace lo que quiere. Entonces se está volviendo un caos el barrio”.

Pero para el secretario de Movilidad, Humberto Iglesias, no se trata de que la Administración municipal esté trabajando de manera desarticulada. “Planeación a lo que se refiere es a que no se dio la instrucción de que fuera exactamente en este lugar de la ciudad (en que se ubicaran los parquímetros). Pero la Secretaría de Movilidad es la que, con base en sus estudios técnicos, va definiendo cuáles son los sectores que se deben priorizar”, expresó.

Explicó que desde el Plan de Desarrollo se contempló la ubicación de 2500 nuevas celdas de estacionamiento regulado en la ciudad y que se eligió a Conquistadores como uno de los sitios para ello, “basándonos en estudios técnicos que indicaban que este sector soportaba, en temas de maya vial, de estacionamiento y de flujo vehicular, esta medida” y que “no queremos que se generalice en ese sitio el tema del mal parqueo, porque es un fenómeno que como ciudad nos viene afectando”.

Concluyó el secretario que “si la demanda que se está teniendo no es lo suficientemente óptima para continuar con los parquímetros, seguramente se reevaluará su ubicación”.

Por Sergio Andrés Correa
sergioco@gente.com.co

(Visited 28 times, 1 visits today)