
Los vecinos son los guardianes de las obras de valorización
Son los vecinos quienes tienen toda la voz y el voto sobre las obras de valorización, las ya finalizadas, las que están en proceso y las que aún faltan por ejecutar. Son vigilantes de que su inversión en el Fondo de Valorización se vea representada en estos proyectos de movilidad, cuyo fin compartido es mejorar la calidad de vida de residentes y transeúntes de la comuna 14 de Medellín.
Lea también: Así van las obras de valorización en El Poblado
El cuidado de las obras
Desde una junta de propietarios, aportantes al Fondo de Valorización y demás vecinos de El Poblado, han tenido el compromiso de cuidar e inspeccionar las obras, además de estar en desacuerdo cuando sea necesario. Hablamos con Adriana Patricia Zapata y Luis Fernando Lemus, aportantes al Fondo de Valorización y líderes barriales.
“Viene de un punto que puede ser tan sencillo como el cuidado de los jardines y el tema de las basuras, especialmente en vías y corredores estratégicos que conforman los proyectos de valorización. Es estar pendientes y que los vecinos seamos ese mecanismo de apoyo que permita mayor fluidez en los trabajos. Hoy podemos decir que hay que prestarle más atención a la movilidad porque los tacos son impresionantes”, comenta Adriana Patricia.
Por su parte, Luis Fernando asegura que si bien se han retrasado las obras, también es cierto que “el cronograma ha tenido modificaciones por situaciones externas a Fonvalmed (Fondo de Valorización de Medellín). Ya ha sido un tema de la constructora y de EPM por cuestión de alcantarillados y redes”.
Lea además: Un árbol gigante de El Poblado será protegido en medio de una obra de valorización
El punto de encuentro fue en los puentes de Los Parra y Los Balsos, actualmente en construcción. Quisimos preguntarle a Gabriela Cano Ramírez, directora de Fonvalmed, sobre el lugar que como autoridades de estas obras públicas les dan a todos los vecinos.
“Ellos son para nosotros nuestra razón de ser porque no solamente recibimos de ellos la contribución por valorización sino que estas obras son para ellos y mejorar su calidad de vida. Por eso hemos querido comenzar con una serie de recorridos con la comunidad para generarles ese amor y sentido de pertenencia por su territorio”, manifiesta la directora.
Le puede interesar: Vecinos denuncian que hay varias fallas en una obra de valorización de El Poblado
Han sido 10 años de ejecución de estas 23 obras de valorización en El Poblado. “Esperamos que en el 2023 ya se terminen la totalidad y entregarlas a la ciudadanía como un trabajo en equipo con los vecinos, ellos veedores de la Alcaldía y quienes nos han ayudado a corregir y a avanzar con estos trabajos”.
Las preocupaciones
Tanto la junta de propietarios como otros contribuyentes a valorización han tenido una serie de preocupaciones frente a los proyectos de El Poblado. Sobrecostos por retrasos y la compensación ambiental han sido de las más recurrentes. “Desde hace un tiempo implementamos la metodología BIM (Building Information Modeling), que permite adelantarnos un tiempo interesante al cronograma de estos proyectos, en este caso, reflejada en un ahorro de 700 millones de pesos en la inversión de las obras de El Poblado”, explica Gabriela Cano.
Agrega que se han sembrado más de 700 árboles y recuperado 10 mil metros de espacio público para peatones. Además de la instalación de pasos de fauna para la protección de las especies.
“Acá seguimos atentos a estas obras. Lo prudente es esperar a que terminen para darnos cuenta de su funcionalidad y continuar atentos a lo que podemos hacer como comunidad. No podemos bajar la guardia, así el proyecto de valorización esté casi terminado”, comenta uno de los vecinos aportantes.
El cuidado de las zonas verdes, de la misma infraestructura y de la continuidad de los proyectos se volvió en un compromiso de todos. Vecinos ya no esperan a que las autoridades les den solución de manera inmediata. Ellos actúan.
Le recomendamos: Si amas a El Poblado únete a este grupo en Facebook
Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co
Fotos: Julio César Herrera