
Vecino reguetonero hizo gira de conciertos de La Mega
La música es la pasión que escogió Sergio Escobar, cantante de reggaeton, para expresar lo que siente y lo que piensa, pues a través de sus canciones busca que las personas se conecten y se identifiquen con su trabajo.

Sergio no tiene un proceso fijo para crear su música, la inspiración le llega en cualquier lugar, pero si le gusta primero tener una melodía y luego escribir la letra. Foto: Cortesía
El proceso musical de Sergio comenzó desde niño cuando sus padres lo llevaban a cantar en eventos familiares, sin embargo, cuando estaba en el grado 11° se apoderó de su carrera al decidir enfocarse en el género urbano, pero motivado porque creció con la música gracias a sus padres.
El sueño de ser cantante no siempre estuvo, el baloncesto fue por un tiempo el enfoque de su vida: “no siempre pensé en ser cantante, por mucho tiempo el foco de mi vida fue el baloncesto, pero al conocer la música urbana me identifiqué mucho, al punto que empecé a componer y me sentía muy bien cantando y expresándome a través de este estilo, ahí tomé la decisión de dedicarme a la música por pura pasión”.
Ver esta publicación en Instagram
Sergio se siente muy bien y feliz con los logros alcanzados hasta hora, pues afirma que “nada ha sido regalado, todo ha sido trabajando muy duro; muchas noches de trasnocho, muchos esfuerzos, para hoy día tener los éxitos que gracias a Dios hemos tenido, pero aún falta mucho más por dar, por mostrar, por lograr”.
Cantantes colombianos de reggaeton
Hablar de reguetón en Colombia trae los nombres de J Balvin, Maluma y Karol G como los grandes exponentes del género que nació en Puerto Rico y que en Medellín se popularizó e internacionalizó.
Feid, Blessd, Ryan Castro, Nath, Philip Ariaz, Kapla y Miky, Flako Gallego, Totoy, el frío y Maxy, son otros de los artistas paisas que hacen parte del boom que se está viviendo en este momento en el reggaeton a nivel nacional.
Lea: Luis Mesa aún no deja a su querido Envigado
Uno de tantos logros fue la posibilidad de realizar el Megatour, la gira de conciertos más importante en colegios y universidades de Medellín, que es impulsada por la emisora La Mega y donde Sergio vivió una experiencia genial: “jamás esperé que el recibimiento fuera tan grande, yo sí estaba consciente de que mi música la está escuchando el público joven, pero no sabía que tenía tanto impacto y por eso fue una experiencia genial y muy bonita que espero repetir”.
Ver esta publicación en Instagram
La presentación más importante que ha realizado fue en su colegio, porque aparte de ser la institución de la cual se graduó, también se trata del lugar donde cantó por primera vez en un escenario, y a pesar de que no le fue bien, “volver después de tantos años, dar un buen show y sentir el cariño de los niños y las niñas del colegio donde me gradué pidiéndome autógrafos, fotos, pasando un buen rato conmigo, es algo que no tiene precio”.
Le puede interesar: Medellín, cuna de la producción musical
Llegar a la mayor cantidad de personas posibles para que la gente disfrute y se identifique con su música es el objetivo de Sergio, quien asegura que está cumpliendo un sueño al trabajar con su productor Gotex, pues este ha trabajado con artistas como Madonna, Maluma, J Balvin, Kevin Roldán y “el hecho de que me haya escogido a mí como artista, para trabajar mi carrera, para producir música conmigo, es un honor”.
Ver esta publicación en Instagram
La nueva canción Amor de bandidos, que estrenará próximamente, trata sobre un amor de barrio y por eso espera que “las personas de los barrios de Medellín la disfruten mucho y se identifiquen”, pues para Sergio es fundamental conectar con la gente a través de su música, pasión que la define como un todo en su vida: “es un escape de la realidad, es mi propio mundo donde puedo expresar de la mejor manera lo que pienso y siento”.
Ver esta publicación en Instagram
Por: Andrés Bedoya
johanb@gente.com.co