Vecino colecciona balones del Mundial

Vecino colecciona balones del Mundial

Juan David Suescun tiene una colección de 12 balones de las copas del mundo, desde México 1970 hasta Brasil 2014, con la que no solo alimenta su pasión futbolera, sino también la todos aquellos que le encargan las camisetas del equipo que siguen y se deleitan con esta compilación mundialista.

Juan inició su pasión por el fútbol desde pequeño cuando jugaba en escuelas de fútbol. Foto: Jaime Pérez

El exfutbolista y ahora comentarista deportivo argentino Quique Wolf, la llama la caprichosa, porque a veces puede terminar dentro de la red o en la tribuna, pero todos aquellos a quienes les apasiona el fútbol coinciden en que no hay nada igual a un balón de fútbol.

Le puede interesar: ¿Trasladarán el aeropuerto Olaya Herrera de Belén?

Esa pasión fue la que motivó a Juan David a comenzar la colección de los balones mundialistas desde el 2014, año en el que Colombia regresó a una Copa del Mundo después de 16 años de ausencia: “la colección de los balones comenzó en el 2014 cuando Colombia volvió a un mundial y tuve la oportunidad de tener todos los balones desde el 70, la motivación fue el furor tan grande que despertó la Selección en ese momento”.

Desde que tenía 18 años, Juan David comenzó a coleccionar, pero camisetas de Atlético Nacional, sin saber que un futuro, exactamente en el 2013, crearía junto a unos amigos Fútbol de Primera, donde vende camisetas de fútbol: “la vida le tiene a uno preparadas diferentes situaciones y lo pone a uno en lugares determinados que uno no espera. Yo tenía un trabajo muy formal de oficina y por diferentes motivos terminé esta etapa y creé, con unos amigos, Fútbol de Primera para la venta de camisetas de fútbol y alimentar esa pasión de las personas que son muy futboleras, porque a pesar de haber crecido con las escuelas de Brasil y Argentina, aquí somos muy futboleros y hay personas que viven literalmente por el fútbol, y esto nos ha hecho conocer este tipo de personas e incluso formar una amistad”.

 

Diferentes circunstancias han impedido que Juan David complete la colección de balones, por ejemplo, el tema económico o de acceso a estas reliquias deportivas, además, de que “desde el mundial de México 70 han sucedido ciertos eventos que le han dado más significado a esas copas, como el mundial del 70 con Pelé, en los 80 con Maradona, en los 90 con la llegada de nuevas estrellas y desde el 2000 que se comenzó a ‘modernizar’ el fútbol”.

Lea: Estudiantes de La Enseñanza crean un zapato que genera energía

Sin embargo, Juan David espera que en el 2023 pueda completar su colección, sobre todo con balones como el del Mundial 1950, emblemático por el ‘Maracanazo’ o los de Rusia 2018 y Qatar 2022, las dos últimas citas orbitales.

Únete a nuestro grupo de Facebook Vecinos Laureles 

Además, Juan David también espera completar su colección para poder darla a conocer a más personas que los amigos que compran las camisetas de fútbol y quienes lo han motivado a continuar con su compilación y el comercio de las camisetas que los hace vivir más de cerca su pasión caprichosa por el fútbol. 

 

Por: Andrés Bedoya

johanb@gente.com.co

(Visited 41 times, 1 visits today)