
Vecinas reconocidas por su trayectoria artística
La Red de Mujeres Artistas de Medellín (REMART) es un colectivo independiente de mujeres dedicadas a la creación artística que acaba de cumplir 15 años de trabajo creativo y cultural, por eso recibió el premio Verso dorado, en reconocimiento a su trayectoria.

Foto: Carlos Velásquez
Este colectivo artístico nació en el 2008 cuando decidieron congregarse para crear un grupo de mujeres artistas con el cual pudieran “lograr visibilidad, ocupar nuestro lugar y no tener que reclamarle a nadie que nos muestre”, así lo cuenta Ángela Penagos, presidenta de REMART.
Le puede interesar: Problemas en quebrada de El Poblado
Este colectivo está una estructura interna con nodos para poder darle cabida a las diferentes áreas del arte, por eso cuenta con un nodo de literatura, de teatro, de música, de pintura, incluso un nodo internacional, ya que esta red se fue expandiendo, a tal nivel, que han realizado diferentes eventos de ciudad con colectivos nacional e internacionales, al igual que artistas que han visto en REMART la oportunidad de también visibilizar sus trabajos. Incluso, luego de un tiempo, algunos hombres artistas también se han sumado a este colectivo.

Foto: Carlos Velásquez
Para Ángela Penagos, esto evidenció que “hacía falta un movimiento, una revolución del arte que nos posicionara y permitiera que el arte hablara y saliera a encontrarse con los ciudadanos comunes y corrientes”, por esto han realizado diferentes eventos en los cuales han llevado el arte a diferentes sectores de Medellín y del Valle de Aburrá.
Lea: Artistas de Envigado y El Poblado expondrán en Nueva York
“La constancia y la persistencia nos ha permitido darle cuerpo y forma a esto para trabajar por el lema que elegimos: el arte en su justa valoración, porque la mujer no ha sido valorada en el arte y esta red es la manera a través de la cual mostramos y valoramos el arte de las mujeres”, asegura Margarita María Gómez, vicepresidenta de REMART.

Foto: Carlos Velásquez
Para Gloria Judith López, poeta del colectivo, usar el “arte como lenguaje universal nos ayuda a dejar el miedo y a despejar el ego, porque aquí conviven muchas artes, para ser referencia e inspiración para otras mujeres”. Mecanismo que se repite, pues, como lo afirma Tatiana Suárez, encargada del nodo de literatura, “eso que nosotras estamos buscando entregar por medio del ejemplo hace no solo enaltecer el trabajo de nosotras, sino también el de esas otras mujeres que vienen marcando pautas de inspiración en diversas áreas”.
Conozca: Vecino de Laureles pinta con la boca
Por esta razón, las integrantes de REMART tienen como objetivo integrar las diferentes artes en los eventos que realizan para potenciarse entre sí y evidenciar que es posible que convivan sin que una sea más importante que la otra.
Por eso, este premio lo toman como la luz que evidencia que en Medellín se están haciendo cosas interesantes, así lo explica Ángela Penagos, para quien “este premio es un logro multiplicado por todas las mujeres que pertenecemos a la red”. Además, para la presidenta de la red, estos 15 años de trabajo se resumen en una palabra: “gratitud”.
Síguenos en Instagram para estar informado
Agradecimiento que extienden no solo a la vida, sino también a las mujeres que han participado, a las historias que han contado y al trabajo conjunto que han realizado, el mismo que ha logrado visibilizar a mujeres que cuentan con un gran talento y que no lo habían explotado por temor, pero que en la Red de Mujeres Artistas de Medellín encontraron el lugar y el apoyo para ser artistas.
Por: Andrés Bedoya
johanb@gente.com.co