Vecina hace talleres de coach

Vecina hace talleres de coach

Olga Vílchez es coach certificada con especialización en programación neurolingüística que dicta talleres, enfocados en el ser y hacer desde el ser, para ayudarle a personas y empresas a descubrir su potencial y plantearse metas realizables. 

Olga Vílchez, vecina de El Poblado, es otra de las personas a las cuales la pandemia del Covid-19 y la virtualidad le cambiaron la vida para bien, pues fue la oportunidad de comenzar a dictar sus talleres de coach, conocimiento que ya había adquirido pensando en aplicarlo solo en su vida, pero que terminó compartiendo con muchísimas personas: “cuando llegó la pandemia, decidí comenzar con talleres virtuales, ya estaba certificada como coach, pero, hasta ese momento, creía lo había estudiado solamente para aplicarlo en mi vida, sin embargo, la pandemia y las necesidades que se presentaron, sobre todo a nivel mental y espiritual de muchas personas, me hicieron darme cuenta que podía aportar con los talleres”. 

Cuando terminó el confinamiento, muchas empresas y personas la siguieron buscando para realizar los talleres, en los cuales, Olga lleva a las personas a entender cómo funcionan su mente y “cómo a través del pensamiento podemos transformar nuestras creencias para potenciar nuestra vida a todo nivel”. 

Le puede interesar: ¿Falta seguridad en los parques de El Poblado?

Ahora, Olga creó Shukraan, su emprendimiento en temas de coach, que bautizó así pues es una palabra que en árabe significa gracias. 

Con este proyecto dicta los talleres en los cuales “aprendes a conocer tus dones, herramientas y capacidades, las cuales, unidas con procesos de inteligencia emocional, nos llevan a trazarnos metas realizables”. 

Únete a nuestro grupo de Facebook Vecinos El Poblado

A Olga siempre le ha apasionado la comunicación y gracias al coach “descubrí el poder de las palabras y el porqué de la comunicación”. Por eso, define al coach como “el mejor regalo que recibí, me ayudó a cambiar mi vida por completo, me conecto con la felicidad y el placer sencillo de la vida, cambió mi manera de criar a mis hijos, de ver la vida con más amor y compasión hacia mí y hacia los otros”, y está convencida de que “no solo debemos ir a un taller del ser, sino que todos deberíamos abrirnos a conocernos un poco más”. 

 

Por: Andrés Bedoya

johanb@gente.com.co

(Visited 52 times, 1 visits today)