
Vecina hace perforación daith que al parecer cura la migraña
La pérdida del tabú frente a las perforaciones ha hecho que cada vez llegue más joyería al país y que surjan nuevas tendencias, como lo es la perforación daith, que ya se ha popularizado porque supuestamente ayuda a suprimir o a minimizar la migraña.
Carolina Santa ya llevaba un buen tiempo trabajando en el estudio de tatuajes con su hermano, incluso alquilaban un espacio para que un tercero prestara el servicio de perforaciones en el mismo estudio, cuando, impulsada por varias personas, tomó la decisión de incursionar en el mundo de las perforaciones: “eso fue hace ya cinco años cuando un día empecé y hasta el día de hoy estoy trabajando con las perforaciones”.
Le puede interesar: Así es la vida de un domiciliario en Laureles
Aprendió empíricamente, observando y con la práctica, hoy día realiza todo tipo de perforaciones, incluso una muy particular con la que algunas personas aseguran que les ha quitado o disminuido la migraña.
Ver esta publicación en Instagram
¿El piercing daith quita la migraña?
El más lugar común donde las personas se realizan perforaciones son las orejas, ya no solo las típicas aretas, sino todo tipo de piercing en esta zona. Luego, está la nariz y el ombligo, donde es más normal que la gente se haga perforaciones, sin embargo se pueden realizar en muchas zonas.
Una de esas perforaciones, que se realiza precisamente en la oreja, está de tendencia porque supuestamente ayuda con la migraña, pues “aunque no existe ninguna comprobación científica o médica, ya que nadie se ha dado a la tarea de investigarlo, todas las personas que se lo realizan llegan por recomendación de otra que ya se lo hizo y la migraña desapareció o se minimizó”.
Ver esta publicación en Instagram
Esta creencia urbana, denominada perforación daith, se ha divulgado y cada vez hay más personas que se la realizan, pero como sucede con los medicamentos, que funcionan diferente en cada cuerpo, en este caso este piercing no asegura que quienes se hagan esta perforación ya no sufrirá de migrañas, pues esta enfermedad sigue teniendo un factor de desconocimiento importante en cuanto a qué la causa.
El daith piercing, que se realiza al interior de la oreja como se observa en la foto anterior, se hace pasando la aguja por detrás del cartílago, donde se cree que se toca el punto exacto para tratar la migraña: “se trata de un punto donde el bioenergético coloca la aguja para hacer la perforación, entonces por ese lado se llegó a esa perforación y la suposición de que funciona para la migraña, pero no está comprobado”.
Únete a nuestro grupo de Facebook Vecinos Laureles
La última moda en piercing
Actualmente, la tendencia más reciente en cuanto a perforaciones “es tener casi toda la oreja con aretes”. En temas de joyería, que es el tema que más ha apasionado a Carolina, aún en Colombia llega joyería muy básica, la que siempre se ha conocido, sin embargo “ahora hay mucha más variedad, hay cosas más chéveres, porque han llegado más cosas al país gracias a que cada vez es un tema más aceptado y a que se ha perdido el tabú frente a las perforaciones”. Por eso, ahora la tendencia es tener muchas perforaciones de diferentes tipos y con distintas joyas.
Ver esta publicación en Instagram
Cuidados para una perforación
A la hora de realizarse una perforación se debe vigilar que la aguja sea nueva, que se tenga un guardián (bote rojo donde desechan correctamente las agujas que ya se usaron), que se esterilice el pierceig, que las pinzas que se vayan a utilizar también estén empacadas y estériles, que se utilicen guantes y se realice en el lugar adecuado.
Después de realizarse una perforación, debe evitar tocarse el piercing, solo en la ducha, no meterse a piscina por un mes y no realizar actividad física por una semana. Tampoco se debe utilizar alcohol ni isodine, evitar aplicar ningún tipo de antisépticos. En la actualidad hay muchos spray o líquidos especializados que se pueden utilizar para cuidar la perforación.
Por: Andrés Bedoya
johanb@gente.com.co