
Vecina con 5 nominaciones a los ‘oscar’ de la voz
Sara Delgado, vecina de Envigado, es la única locutora colombiana que recibió cinco nominaciones en la 9na versión de los Voice Arts Awards, los premios ‘oscar’ de la voz, en reconocimiento a su trabajo como locutora en diferentes formatos como animación, voz en off y audiolibros.

Sara tiene, en su casa, una cabina especializada para poder grabar las diferentes locuciones para las que es contratada. Foto: Carlos Velásquez
La exploración de la voz comenzó desde muy pequeña para Sara y a través de la música: “la locución tiene una génesis cuando yo estaba muy pequeña porque hubo una inspiración muy real con mi mamá que me grababa con mi hermanita haciendo programas o los canticuentos, pero yo comencé haciendo música; estando en los coros de navidad y del colegio, donde también creé mi banda de rock femenino y a través de los amigos que me dio la música, también comencé en el mundo de la locución, a pesar de que yo no lo tenía como un sueño total de mi vida”.
Ver esta publicación en Instagram
Artista de la voz
En la locución encontró otro mundo de la voz hablada que la cautivó e hizo que comenzara a realizar talleres y a especializarse, hasta que en el 2017 tomó la decisión de dedicarse de lleno a su voz y al mundo de la locución que tanto la apasionó porque “un día puedo estar haciendo una locución de una marca, al otro de una animación, proceso que disfruto mucho y donde siento que vuelvo a ser niña. Entonces, entendí que desde la voz se pueden hacer muchas cosas, que obviamente hay que formarse y entender qué alcance tiene la voz”.
Sara se denomina como una artista de la voz porque “cantó, doblo y locuto, además somos artistas porque más allá de estar al servicio de marcas y clientes, le estamos poniendo nuestra voz, nuestra alma e interpretación a cada cosa que hacemos todos los que trabajamos con la voz”.
Por eso, valora demasiado las cinco nominaciones que recibió este año para los Voice Arts Awards, a pesar de que en el 2019 y 2020 ganó sus primeros dos premios ‘oscar’ de la voz, pues en esta ocasión siente las nominaciones como una motivación por su trabajo, ya que “a pesar de que uno no se puede dejar cegar por el ego, pero este tipo de reconocimientos son una inflexión para lo que uno viene haciendo”.
Las categorías en las cuales está nominada Sara, todas como mejor locución en español, son: demo comercial destacada, demo de narración destacada – corporativa, excelente demo de narración, e-learning, personaje de animación destacado – para tv y destacado comercial de radio. La premiación se llevará a cabo el próximo 18 de diciembre en una gala en Warner Bros Studios, Burbank, Los Ángeles, Estados Unidos.
¿Qué son los los Voice Arts Awards?
Hace pocos días se presentó el listado de los nominados en la 9na versión de los Voice Arts Awards, edición en la cual Sara Delgado recibió 5 nominaciones por reconocimiento a su trabajo. Los Voice Arts Awards son los premios más importantes de los artistas de la voz en el mundo, catalogados como los “Oscar” de la voz.
Son organizados por The Society of Voice Arts and Sciences “SOVAS” (La Sociedad de Artes y Ciencias de la Voz), que se estableció en el año de 2013, encabezado por los newyorquinos Rudy Gaskins y Joan Baker, también artistas de la voz, con el fin de brindar capacitación, oportunidades laborales y reconocimiento para los actores de voz.
Le puede interesar: ¿Cómo le parece que quedó la nueva Calle de la Buena Mesa?
Este año ha sido de gran aprendizaje para Sara, ya que entendió lo importante que es cuidar su voz: “hace un año me dieron nódulos, estoy cumpliendo un año de licencia de cantante y no he vuelto a cantar porque estoy en recuperación, pero ha sido un llamado también a cuidar mucho más mi voz; calentarla antes de iniciar cualquier grabación”.
Este 2022, Sara también ganó un premio a la academia de la voz AVOZ 2022, en el marco del Festival Viva Voz realizado en Cali, realizado el pasado mes de septiembre.
Ver esta publicación en Instagram
Sara recuerda con emoción cuando era pequeña y su mamá la graba, y define como hermoso todo lo que ha vivido desde que comenzó en la locución: “yo soy una convencida de que los sueños se cumplen cuando uno reafirma la misión que siempre estuvo presente, que siempre me dio y señales y que ahora me hace decir yo nací para esto, para hacer de mi voz una emisaria de cosas, no solo publicitarias, sino de mensajes importantes”.
Sara es una persona muy espiritual, que en 2020 tuvo una conexión que la hizo entender que su voz no solo sirve para llevar los mensajes de sus trabajos, sino para mucho más. Por eso, “mis redes sociales no solo las utilizo como un medio de exposición de mi trabajo, sino también de mensajes que lleguen al alma, mensajes importantes”.
Únete a nuestro grupo de Facebook Vecinos Envigado
A su voz la define como su tesoro, el cual se ha dado a la tarea que cuidarlo y formarlo “para poder trabajar con él y para hacer lo que vine a hacer en el mundo, porque hoy día yo no me cambio por nadie, no me veo haciendo otra cosa diferente que no sea trabajar con mi voz”.
Por: Andrés Bedoya
johanb@gente.com.co