
Varias estaciones de Encicla en Belén siguen cerradas
Dos de las estaciones de EnCicla de Belén las cuales habían sido vandalizadas desde el año pasado continúan sin funcionar. La comunidad de ciclistas pide que sean arregladas con urgencia pues les ha tocado recorrer tramos más amplios para entregar bicicletas más amplias.
Así se encuentra la estación EnCicla cercana al Parque de Belén.
La corrupción destruye todo. 😓 pic.twitter.com/uVv9hu8Vlz
— Julián Vásquez 🥭 (@JulianVasCas) October 26, 2022
Entre daños y arreglos se la han pasado diferentes estaciones de Encicla del occidente de la ciudad que han sido objetivo de actos vandálicos, especialmente de personas en situación de calle, las cuales venden los elementos que componen estos módulos como cobre y metal.
Aunque es una problemática de ciudad, Belén no está al margen de la situación debido a que las estaciones ubicadas en la unidad deportiva de Belén Rosales (en la calle 30A con la carrera 66B) y La Picacha (carrera 76 con diagonal 75B), se encuentran en mal estado y hasta el momento no han sido reparadas.
Vecinos del sector como Daniel Marín, comentaron que aparte de los daños se han robado las partes de metal y los componentes de los computadores.
“Anteriormente vandalizaban las bicicletas al tratar de desprenderlas de los seguros, también se robaban elementos como sillines, marcos, llantas, entre otros. Al ver que estos elementos tenían refuerzos de seguridad o no servían como repuestos de otras bicicletas, comenzaron a hurtar los módulos que componen las estaciones”.
De interés para usted: ¡Vuelve y juega! vandalizaron estación de Encicla de Carlos E. Restrepo
¿Cuándo las arreglan?
Desde el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva) explicaron que las estaciones Picacha la 76 y Unidad Deportiva de Belén fueron vandalizadas en el segundo semestre del 2022. “Estas sufrieron daños y robos de su tecnología y metalmecánica”.
Como hasta el cierre de esta edición, 8 de febrero, no las han arreglado, Gente preguntó por una posible fecha en que estuvieran de nuevo en operación para la ciudadanía. La respuesta por parte de la autoridad ambiental fue que “a la fecha hemos priorizado algunos puntos críticos que implicaban un mayor impacto para los ciudadanos al no tener anclajes cercanos. Actualmente nos encontramos a la espera de algunos elementos que nos permitan poner nuevamente en operación todas las estaciones”.
Las pantallas táctiles utilizadas para este sistema de préstamos de bicicletas públicas no son de consumo cotidiano y son importadas principalmente desde España.
Visite además: Recorrer Medellín en bicicleta, a eso le apunta el turismo
Así mismo, desde el año pasado se registró a nivel mundial una escasez por crisis de microchips e insumos de tecnología, como lo ha explicado Fenalco en otros artículos que Gente ha publicado, los cuales son usados como repuestos en la industria de electrodomésticos, el sector automotriz y agropecuario.
Hasta la fecha no se ha priorizado el arreglo de ninguna de las 2 estaciones ya que desde la entidad manifestaron que “ambas cuentan con otras estaciones cercanas que les permiten a nuestros usuarios realizar el préstamo y la devolución de bicicletas”.
El sistema no descansa de la delincuencia
Según datos del Amva solo en enero del 2023 se registraron 85 acciones violentas en contra del sistema público de bicicletas: 36 bicicletas fueron hurtadas, 9 más perdieron sus sillines y su sistema de frenos y a otras 3 las intentaron extraer a la fuerza de los módulos del sistema. Además, 21 estaciones fueron atacadas en 37 ocasiones, en diferentes puntos de la ciudad.
Le sugerimos: ¡Cuidado! Emplean una nueva forma de robar su bicicleta
Juan David Palacio, director del Amva, rechazó los casos y “solicitó a la Policía Nacional más acompañamiento en las 109 estaciones, con el fin de evitar más hechos que alteren la operación”.
Cualquier tipo de acción en contra del Sistema EnCicla puede ser reportado por medio de la línea única de emergencias 123 o en las líneas de atención al usuario de EnCicla: 3024196264, 3017085321, 3017081555.
Una nueva forma para denunciar daños a EnCicla
La aplicación de la Alcaldía de Medellín (Reportes Med) para reportar diferentes daños como huecos, andenes, árboles caídos, entre otros, cuenta con un nuevo botón dedicado a las ciclorrutas, para informar situaciones que afectan la utilización de estas vías y amenazan su seguridad como baches, semáforos dañados y luminarias en mal estado.
Entérese de más noticias: Denuncian piques en bicicletas de Encicla
A esto se suma el reporte de las bicicletas del sistema EnCicla que estén repintadas, abandonadas, vandalizadas, incompletas porque fueron desvalijadas o que sean comercializadas. El objetivo es recuperarlas, organizarlas y devolverlas al sistema.
Según datos del Área Metropolitana del Valle de Aburrá actualmente entre 60 y 70 bicicletas de EnCicla desaparecen cada mes, de las cuales solo alcanzan a recuperar el 40%.
Por su parte, desde la Alcaldía de Medellín señalaron que “a la fecha se registran más de 24.000 situaciones relacionadas con huecos y baches en la vía, puntos críticos de basuras, semáforos dañados, luminarias en mal estado, predios ocupados ilegalmente, problemas con contenedores de basuras y árboles y vegetación en mal estado. Más del 70 % de los casos ya fueron resueltos”.
También puede leer: Esto puede ahorrarse si utiliza el sistema Encicla
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: Carlos Velásquez