Demarcan cerro de Las Tres Cruces para indicar que su uso debe ser compartido

Demarcan cerro de Las Tres Cruces en Medellín

Demarcan cerro de Las Tres Cruces para indicar que su uso debe ser compartido

Tras algunos problemas entre los deportistas que practican BMX o bike trial en su bicicleta y los vecinos que suben caminando al cerro de Las Tres Cruces por el uso de los caminos, la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín dio claridad sobre el uso de los senderos y realizó la demarcación que asegura el uso compartido del espacio.

Opiniones dividas genera la decisión de compartir el espacio con ciclistas, especialmente entre visitantes de la ciudad y residentes de la Loma de Los Bernal, quienes suben a este cerro tutelar a realizar deporte, caminar o respirar un poco de aire fresco.

Para vecinos como Juan Mejía, habitante de la Loma de los Bernal, “la Alcaldía realizó la señalización de los senderos indicando con una valla informativa que estos caminos deben ser compartidos por peatones y ciclistas. A muchas personas nos genera tranquilidad que se de claridad al tema y que nosotros también lo podamos usar para subir, ya que este acceso es menos exigente”.

Sin embargo, a visitantes como Luz María Zapata, quien sube frecuentemente a realizar su rutina de ejercicios, les preocupa que se puedan generar accidentes ya que “algunos ciclistas bajan a gran velocidad y se puede generar un encuentro con una persona que sube caminando. Entendemos que solo usan la pista en la tarde, pero hay personas que no pueden subir al cerro en la mañana”, comentó.

Contexto de la noticia: A quién pertenece el cerro de las Tres Cruces, ¿a los ciclistas o a los caminantes?

Por su parte, Héctor Carrascal, corredor de downhill, manifestó que los colectivos deportistas no tienen ningún problema en compartir el cerro. “De hecho creamos normas para los corredores que usan la pista y enfatizamos en ser cordiales, cuidar a quienes suben caminando y utilizar la pista en horas de la tarde”.

Así mismo, comentó que fueron los ciclistas quienes crearon la pista porque no existía en la ciudad un espacio para la práctica de esta disciplina. Sin embargo, “la pista solo se cruza en un tramo con el sendero de caminantes y nosotros pedimos precaución para que no haya invasión de los peatones y los deportistas bajen con cuidado”.

Desde la Secretaría de Medio ambiente manifestaron que “la señalética instalada en el cerro de Las Tres Cruces cumple una función informativa y educativa, de acuerdo con el Plan de Manejo Ambiental. No solo sirvió para indicar los caminos utilizados por ciclistas y senderistas, sino que cumplen una función de conservación ecológica, restauración de flora y fauna nativas y educación ambiental”.

De interés para usted: Reciba gratis en Whatsapp las últimas noticias de Belén

Esta demarcación busca fomentar en los visitantes la responsabilidad y el autocuidado a la hora de practicar deporte en este espacio, además de ser una ruta compartida para la población adulta que asciende a la cima.

Adicionalmente, las autoridades explicaron que “la pista cuenta con dos tramos dentro del cerro: la primera con ingreso por predios privados y la segunda que conecta con predios públicos y hacen parte de la compra realizada por el municipio de Medellín en 2019. Por esta razón, se comparte con los caminantes que ascienden a la cima del cerro”.

Un equipo social y de promotores ambientales de este despacho acompañan constantemente procesos de sensibilización y apropiación, incentivando en caminantes y ciclistas prácticas responsables que no atenten contra la fauna y flora de este pulmón ambiental.

Le sugerimos: Si te encanta Belén únete a este grupo de Facebook

Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co

(Visited 93 times, 1 visits today)