
Estos vecinos promueven la innovación y la tecnología en Colombia
Uno a uno, la iniciativa de Lif Community Building en Colombia, tiene 38 miembros que desarrollan soluciones para abordar los desafíos de sostenibilidad en America Latina.
No se pierda: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de su sector
¿Si alguien le dijera que pintar una fachada ayuda a purificar el medio ambiente le creería?
Eso es lo que hace Jorge Patiño con Phima, un emprendedor de 39 años que desde que tenía 7, dice, es científico.
Por eso estudió Ingeniería de Materiales en la Universidad de Antioquia y ahora se dedica a mejorar los productos de la industria.
Además: El Poblado, una tierra de humedales y nacimientos de agua
De hecho, creó una pintura a base de grafeno que ayuda a disminuir la huella de carbono y transforma el CO2 descontaminando el aire.
Pero como él hay otras 38 personas, 2 de ellos vecinos de Envigado, que comparten el interés común de desarrollar soluciones, basadas en tecnología, para abordar los desafíos de sostenibilidad en Latinoamérica.
Se trata de Uno a Uno, una red colaborativa de mentorías cruzadas que nació el año pasado, conformado por un grupo de líderes en innovación de la Real Academia de Ingeniería de Reino Unido (seleccionados por Minciencias, Ruta N y el SENA).
Le recordamos:¿Qué prefiere comer en Envigado… empanada o morcilla?
“Somos de cierta manera ‘los tres mosqueteros’, en semejanza en cómo trabajamos: “Uno para todos y todos para uno”, pues estamos convencidos de que si abordamos desafíos individuales, y cada miembro se compromete a devolver a la comunidad, la cantidad de recursos para que este sistema funcione se reduce”, asegura Juan Felipe Correa, envigadeño que se dedica a mejorar la productividad aeroportuaria.
Actualmente se han llevado a cabo cerca de 49 mentorías entre pares y 34 con expertos en las necesidades que los participantes manifiestan que tienen en sus proyectos.
No se pierda: ¿Le contestan en los cuadrantes de Policía en Envigado?
“Eso sí, todas enfocadas en la lucha permanente de llevar las ideas tecnológicas a innovaciones que de verdad impacten a nuestra sociedad”.
¿El premio? Trabajo duro, dedicación de tiempo y satisfacciones, expresa Felipe entre risas, además de la oportunidad de conocer gente tan tesa que parece ‘de otro planeta’.
Le recomendados: Carlos, el creador de un lugar mágico en Envigado
Como los innovadores que desarrollan un panel solar que rota hacia la dirección del sol, una plataforma que a través de un teclado braille facilita educación para estudiantes con discapacidad, ladrillos ecológicos para construir casas o entre otros.
“Desde que estuve en Londres junto a los demás innovadores y vi que yo también podía ayudarlos en algo, no pierdo oportunidad en hacerlo, y es por esto que al ver el apoyo que daba la Royal Academy of Engineering (RAEng) para hacerlo de inmediato organizamos un proyecto que impacte las necesidades particulares de los innovadores colombianos”, señala Jorge, fundador y actual líder del proyecto.
Importante: ¿Por qué hay tan poca oferta hotelera en Envigado?
Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co