¡Ojo! Desde el 27 de abril unificarán el pico y cédula en el Valle de Aburrá

Así será la rotación del pico y cédula en el Valle de Aburrá hasta el 17 de agosto

¡Ojo! Desde el 27 de abril unificarán el pico y cédula en el Valle de Aburrá

Los 10 alcaldes del Valle de Aburrá anunciaron este jueves la unificación del pico y cédula en la región metropolitana para las próximas semanas de cuarentena por el coronavirus (covid-19).

“Ante las decisiones del Gobierno Nacional de hacer la reapertura de algunos sectores de la economía, hemos tomado la decisión de implementar un pico y cédula de 2 dígitos“, así lo dio a conocer el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien estaba acompañado de los mandatarios de los otros 9 municipios de la subregión y del director del Área Metropolitana.

Quintero explicó que la decisión se toma para evitar las aglomeraciones en la ciudad y en el transporte público.

Lea además: En estos barrios de Envigado se han recuperado del coronavirus

“Esta medida se implementará para todo el Área Metropolitana y cabe recordar que los empleados de las industrias exceptuadas podrán salir solo al trabajo. El resto de las personas, que vayan a abastecerse o ir al banco, deberán respetar el pico y cédula”, anotó el mandatario.

Por su parte, el director del Área Metropolitana, Juan David Palacio, afirmó: “No obstante que las posiciones que se han tenido de lado y lado son condiciones válidas, lo que buscamos, al unificar la medida, es mantener la vida de las personas y evitar la propagación del coronavirus”, señaló Palacio Cardona.

Así las cosas, esta medida regirá en Medellín, Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Itagüí, Envigado, Sabaneta, La Estrella y Caldas.

Le sugerimos: En cuarentena, emprendedores de El Poblado entregan almuerzos a habitantes de calle

Dependiendo del último número de su documento podrá salir, solo en los casos anteriormente anunciados, los siguientes días:

Del 27 de abril al 3 de mayo así será la rotación:

Lunes 27 de abril: 7 y 8

Martes 28 de abril: 9 y 0

Miércoles 29 de abril: 1 y 2

Jueves 30 de abril: 3 y 4

Viernes 1°. de mayo (festivo): 5 y 6

Sábado 2 de mayo: 7 y 8

Domingo 3 de mayo: 9, 0 y 1

Por otro lado, así será para la semana del 4 y al 10 de mayo:

Lunes 4 de mayo: 2 y 3

Martes 5 de mayo: 4 y 5

Miércoles 6 de mayo: 6 y 7

Jueves 7 de mayo: 8 y 9

Viernes 8 de mayo: 0 y 1

Sábado 9 de mayo: 2 y 3

Domingo 10 de mayo: 4, 5 y 6

Por Redacción Gente
gente@gente.com.co

(Visited 100 times, 1 visits today)