
Una joven promesa del tiro con arco
Con 11 años ha representado a Envigado y Antioquia en distintos certámenes nacionales. Esta es la historia de Cristóbal Giraldo, un niño que se perfila como un arquero profesional.

Cristóbal es estudiante del colegio Cumbres y lleva 2 años en el tiro con arco. Foto: Manuel Saldarriaga.
Cualquier tarde es normal verlo entrenar en el campo de tiro del Polideportivo Sur o en la Unidad Deportiva de Belén. Cristóbal tensa la cuerda de espaldas a los demás y la estira hasta que esta alcanza a tocarle los labios, entre cierra los ojos buscando mayor precisión y, durante esos segundos en que se prepara, todos sus sentidos están en función del disparo. El arco que utiliza es más alto que él, pero debe familiarizarse con su herramienta pues está próximo a escalar de categoría.
Si sus padres en lugar de haber atendido a los anhelos del niño le hubieran impuesto una disciplina sin tener en cuenta sus gustos y aptitudes, quizás Cristóbal nunca se habría dado cuenta del talento que tiene, ni de lo lejos que este podría llevarlo.
Puede interesarle: Este vecino fue el Deportista del Año 2022 del Colegio San José de La Salle
Un niño arquero
Cuando su hijo empezó a pedir arcos y flechas de juguete, Catalina Ríos no se imaginaba que en algún momento ese inocente juego se iba a convertir en un anhelo deportivo y luego en una carrera prometedora. Inspirado en Ojos de Halcón, el superhéroe de Marvel Comics, Cristóbal disparó flechas de espuma hasta su décimo cumpleaños, cuando le pidió a su familia que, a manera de regalo, lo inscribieran en clases de tiro con arco en el Polideportivo Sur de Envigado.
“La primera vez que disparé sentí que eso era lo que yo quería hacer. Cuando me vieron me dijeron que era bueno y me preguntaron si quería competir. Entonces, compré con mi dinero, y algo de ayuda de mi familia, un arco para empezar a practicar”, así lo recuerda él. Hoy, a casi dos años de esa experiencia inicial, Cristóbal Giraldo ha aunado un número considerable de medallas en certámenes departamentales y nacionales.
En su primera competencia representó a Envigado en las finales de los Juegos Escolares Indeportes Antioquia 2022 y obtuvo medalla de oro en la categoría de 8 metros. Ese mismo año, representando a Antioquia en el Campeonato Nacional del Proyecto Avanzado de Desarrollo y Talento Deportivo, consiguió medalla de oro en la sumatoria general categoría 18 metros. Sólo unos días después obtuvo medalla de oro en la categoría 12 metros de los Juegos Departamentales Antioquia 2022.
Sin embargo, la que para Cristóbal ha sido su mejor competición fue Baby Tiro con Arco del Festival de Festivales 2023, donde su medalla de bronce en la categoría 8 metros, su medalla de plata en categoría 12 metros, y sus dos medallas de oro en las categorías 10 y 15 metros, lo hicieron acreedor del oro en la sumatoria general.
Estos resultados fueron posibles gracias al compromiso que Cristóbal decidió adoptar por voluntad propia. Sin hacer a un lado sus responsabilidades académicas, ni sus ganas de aprender a tocar la batería, Cristóbal aceptó entrenar seis días a la semana, con todo lo que eso implica, para alcanzar su objetivo: representar a Colombia en los juegos olímpicos tal como hizo su entrenadora, Carolina Aguirre.
Lea también: Envigadeñas cuentan cómo es ser deportistas de alto nivel

Cristóbal sueña con llegar a representar a Colombia en los Olímpicos. Foto: Manuel Saldarriaga.
Acompañar el proceso
Carolina entrena tiro con arco desde que tenía 14 años, su disciplina la llevó a representar a Colombia en los juegos olímpicos de Río de Janeiro (2016). Actualmente lleva el proceso de los niños en etapa de iniciación (8-12 años) e infantil (12-14 años) en Envigado y entre los niños bajo su mentoría está Cristóbal.
Para ella, lo más bello del proceso de Cristóbal es que “se ha creado un grupo de apoyo bien grande con la familia, la entrenadora y el deportista. Todos sabemos hacia donde vamos y qué es lo que tenemos que hacer y todos estamos de acuerdo”.
Lo anterior es importante porque como padres de un deportista en potencia hay que saber acompañar el proceso con constancia, pero sin ejercer una presión innecesaria sobre el infante. Catalina, la mamá de Cristóbal, lo sabe y para ella “es muy emocionante ver como el éxito de los hijos es la verdadera realización de un padre.
Queremos que sea feliz, nuestro único objetivo es ser su apoyo y sus fans número 1 (…) hacemos mucha fuerza y hemos ido a aprendiendo del deporte, pero respetamos plenamente el proceso que lleva”.
Por: Alejandro Puerta Calle
alejandropc@gente.com.co