
Un nuevo techo para la Reina de La Paz
En noviembre del año pasado inició la remodelación del techo de la Parroquia María Reina de La Paz. Actualmente van en un 75% de progreso.

Estado de las obras de remodelación del techo de la parroquia María Reina de La Paz, en Envigado. Foto: Cortesía.
Hace muchos años, recuerda el padre Mauricio Molina, párroco de la Iglesia María Reina de La Paz, que la parroquia espera una remodelación total. “Varios sacerdotes han pasado por esta parroquia, y todos han tenido la intención de remodelarla”, cuenta el padre, quien se hizo párroco recién en enero de 2022.
Con la autorización del arzobispo de Medellín, Ricardo Tobón Restrepo, con el dinero que la parroquia ha juntado desde la época en que el párroco era el padre Jorge Álvarez, el padre Mauricio y su equipo, en colaboración con la comunidad católica del barrio La Paz, emprendió el 8 de noviembre del año pasado la primera etapa de este proyecto: la renovación total del techo.
“Ahora estamos en una primera etapa que consiste en el cambio total de la cubierta”, afirma el párroco, quien también asegura que una vez terminado el techo, se continuara con la adecuación del resto del templo parroquial.
Lea también: VIDEO: así se desplomó el muro de una iglesia en El Poblado
¿Cuánto costará?
El cambio total de los 1170 metros de techo que requiere la parroquia, y la renovación de redes eléctricas y canoas, le costará a la parroquia cerca de 800 millones de pesos que han ido recogiendo juiciosamente durante años, gracias a distintas campañas, por ejemplo, la venta del reciclaje que recolecta y a las donaciones que hacen los fieles.
‘20.000 católicos’, es el nombre de la campaña con la que el padre Mauricio busca recolectar 100 millones de pesos. “Si logramos que 20 mil católicos hagan una donación de 5 mil pesos cada uno alcanzaremos la meta. Como la comunidad parroquial sólo cuenta con 12 mil fieles aproximadamente, contamos con el apoyo de los católicos del resto del área metropolitana”.
Para poder llegar a la mayor cantidad de católicos posible, la parroquia ha enviado su mensaje a través de la emisora Magna Estéreo lo cual ha dado frutos según cuenta el párroco: “muchas personas de La América, de Sabaneta, de Itagüí nos han colaborado, cada uno aporta 5 mil, 10 mil… Ahí vamos”. Han recibido donaciones de más de 4.300 católicos, lo que ha permitido un avance de obras equivalente al 75%.
Cabe resaltar que los recursos aunados para la ejecución de este proyecto han sido resultado de la autogestión de la parroquia y no han habido grandes contribuyentes a la causa, ni siquiera la arquidiócesis de Medellín.
¿Cómo han hecho?
Mientras se recauda dinero y las obras avanzan, las eucaristías en la Parroquia María Reina de La Paz se han llevado a cabo con completa normalidad pese a que las condiciones del espacio no son las óptimas.

Santos cubiertos con plásticos, Parroquia María Reina de La Paz, barrio La Paz, Envigado. Foto: Cortesía.
No se pierda: Iglesia Santa Gertrudis, una joya para la historia de Envigado
“La Iglesia se mantiene revolcada por las obras; como hay que mover andamios, equipo de soldadura, etc. Todo el tiempo estamos moviendo las bancas de un lado para otro, a veces soportando la lluvia, pero no hemos dejado de celebrar la misa ni una sola vez”, afirma orgulloso el Padre Mauricio.
Lo anterior se debe, según el sacerdote, al gran amor y sentido de pertenencia que la comunidad siente por su parroquia. “Cuando ha habido aquel momento doloroso de despedir un ser querido les he dicho que podemos buscar otra iglesia, pero la comunidad me responde que no, que esté como esté quieren que sus misas se hagan en este templo”.
Sin embargo, el clima ha puesto de su parte. Según los fieles que visitan el recinto con frecuencia, los aguaceros que a veces amenazan el transcurso de las misas menguan y duran poco. Un milagro que el padre Mauricio le achaca a la beata María Berenice Duque, a quien ha pedido interceder por el buen clima.
“Es simpático, sólo nos ha tocado una vez un aguacero. Fue un domingo, empezando la misa de las 5 p.m. se largó una tempestad y nos tocó corrernos a las carreras. Toda la gente colaboró y hasta le pusimos un toque festivo, fue una misa muy bonita porque la comunidad ha asumido estas incomodidades como algo propio”, comenta el padre.
¿Qué se viene ahora?
Según cuenta el párroco, después de la primera semana de pascua reanudarán las obras del techo que, espera él, sean terminadas a finales del mes de abril. Una vez terminado el techo tiene pensado un cambio total de la red eléctrica de la iglesia y posteriormente una adecuación y ornamentación de las vigas, todo esto, advierte el padre, sujeto al flujo de recursos alcanzados y a los tiempos que estos determinen.
Por ahora, la comunidad sigue comprometida con el mantenimiento de la iglesia y no sólo con aportes monetarios. Este viernes de pasión, 31 de marzo, la parroquia ha convocado a una jornada de limpieza. “Vamos a hacer un convite de aseo para recibir la Semana Santa de la mejor manera”.
El padre Mauricio, a propósito de la remodelación y las vísperas de Semana Santa, invita a los vecinos lectores a trabajar en el templo del espíritu que yace en cada uno de los fieles.
Si usted desea hacer un aporte a este proyecto puede hacerlo a la cuenta de la parroquia: Cuenta de Ahorros Bancolombia #09737653843
Por: Alejandro Puerta Calle
alejandropc@gente.com.co