Un liderazgo ambiental que cuida el hábitat

Un liderazgo ambiental que cuida el hábitat

Un liderazgo ambiental enfocado en preservar el medio ambiente es el que desarrolla Maria Patricia Bahamón como coordinadora de la Mesa ambiental de Laureles. 

Foto: CamiloSuárez

Amar a los seres vivos y el hábitat, fue lo que motivó a Maria Patricia Bahamón a trabajar por el cuidado del medio ambiente hasta llegar a ser la coordinadora de la Mesa ambiental de Laureles. 

Le puede interesar: Conozca a la vecina de Fátima que es líder ambiental

El cuidado mutuo 

Esta vecina de Laureles es administradora de empresas con énfasis en mercadeo y gracias a las experiencias laborales que tuvo durante el tiempo que ejerció su profesión “aprendí a amar el cuidado entre los seres vivos y por el hábitat”. Por eso, exalta la importancia de ser conscientes de que “somos una parte del engranaje de la vida”.  

Foto: Camilo Suárez

Asegura que nació con la labor que desempeña como líder ambiental, ya que siempre ha estado trabajando por el cuidado de otros seres humanos, animales o plantas. De ahí, que su objetivo como coordinadora de la Mesa ambiental de Laureles sea “sensibilizar, educar y capacitar sobre temas que se desconocen, pero que son muy necesarios para trabajar por el mejoramiento de la calidad de vida de todos”. 

Conozca: Con casitas para ardillas, vecinos protegen el medio ambiente

Para Maria Patricia Bahamón ser líder es desarrollar una labor ardua donde se une con otras personas en pro de un mismo objetivo, por eso hace énfasis en que su trabajo ambiental “es repetitivo y no son actividades esporádicas, sino que es una labor diaria para la cual me preparo porque no se puede hablar de temas desconocidos, al contrario, se debe trabajar por todo lo que nos beneficia a todos”. 

Síguenos en Instagram para estar informado

Maria Patricia Bahamón no solo realiza su labor en la Comuna 11, sino en todos los lugares que transita, ya que siempre trabaja con el ideal de que “sensibilizar al ser humano es preservar el hábitat de todos”.

Por: Andrés Bedoya

johanb@gente.com.co

(Visited 33 times, 1 visits today)