
Envigadeños crean un club de lectura para unir al país
Estos vecinos de Envigado, creadores de la iniciativa del ‘match’ literario pretenden unir a varios clubes de lectura de Colombia para compartir un libro mientras fortalecen las bibliotecas de otros entornos.
Ver esta publicación en Instagram
Con el propósito de unir a varios vecinos lectores que habitualmente suelen disfrutar de la literatura solos y brindarles espacios para compartir charlas sobre libros o géneros favoritos, fue que María del Pilar Valencia, Julián Maya y Marcela Fernández, decidieron crear el ‘match’ literario.
Este espacio ha sido exitoso en diferentes actividades que ha podido realizar en varios establecimientos de Laureles, logrando descubrir a nuevos lectores que puedan vincularse entre sí.
“Hemos hecho trueques literarios, regalos navideños, amigo secreto literario, parejas para hablar sobre obras y otros espacios para tener charlas sobre libros favoritos, nuevas lecturas por descubrir, entre otros”, comentó Julián Maya.
Visite además: En Envigado hay un club de lectura para la tercera edad
Una nueva actividad
El gran club de lectura es la nueva iniciativa que se plantean estos 3 amigos, los cuales pretendieron darle visibilidad a los diferentes clubes de lectura que existen a nivel de los barrios, la ciudad y hasta el país.
“Queremos que tengan visibilidad para que tengan nuevos lectores, además de hacer crecer el ‘match’ literario y adicionalmente con el dinero que recolectemos será destinado 100% a una labor social donde podamos comprar nuevos libros a 2 instituciones educativas que lo necesiten para desarrollar talleres de lectoescritura”, comentó Maya.
Para participar en la iniciativa cada uno de los integrantes debe pagar una cuota de $30.000 pesos, los cuales serán donados y con el acompañamiento del proyecto Prensa Escuela del periódico El Colombiano lleven una donación de nuevos materiales de lectura a 2 instituciones educativas del departamento.
Le sugerimos: Conozca al vecino influencer de literatura
“La idea es que todos podamos leer el nuevo libro de la autora Sara Jaramillo Klinkert, ‘En la Piel del Jaguar’, para que el 1 de abril realicemos un encuentro presencial y virtual, en donde hablemos sobre las vivencias del libro en compañía de la autora, quien responderá preguntas y contará anécdotas sobre su obra”, comentó Maya.
Hasta el momento se han vinculado clubes de lectura de nuestros barrios, Bogotá, Cali, Cartagena, e incluso algunas personas de Estados Unidos y Canadá.
“La idea es que durante mes y medio todos estos grupos y personas seamos un solo club de lectura en Colombia, leyendo un mismo libro y vinculando más personas a este mundo literario.
De interés para usted: 70 años de existencia de la Biblioteca Público Piloto
Los vecinos interesados en participar en este club de lectura pueden escribir a la cuenta de Instagram @matchliterarioco.
La importancia de estos clubes
Ver esta publicación en Instagram
Gente habló con la autora Sara Jaramillo Klinkert, quien manifestó que “un club de lectura es una iniciativa muy enriquecedora porque permite un contacto cercano y amigable entre personas que comparten el gusto por los libros y, al mismo tiempo, afianza las facultades críticas, argumentativas y analíticas de quienes leen”.
También puede leer: Así puede obtener un libro gratis en el Parque Biblioteca Belén
Esta vecina de El Poblado, en sus últimos de 3 años ha sido invitada a más de 60 clubes de lectura para conversar sobre sus obras.
“Que los clubes decidan unirse es una demostración más de que los mueve el compañerismo y el interés genuino por promover la lectura. Que el motivo de unión sea leer mi más reciente novela significa para mí un voto de confianza en mi trabajo”, concluyó la escritora.
Entérese de más noticias: Récord de ventas en Días del Libro en Carlos E. Restrepo
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexis@gente.com.co
Fotos: cortesía