Nueva ruta de turismo comunitario beneficia a negocios de Laureles

Turismo comunitario beneficia a negocios de Laureles, Medellín

Nueva ruta de turismo comunitario beneficia a negocios de Laureles

El turismo comunitario en la ciudad reactiva algunos sectores económicos de nuestros barrios. Descubra de qué se trata la iniciativa y cuáles son los negocios que se benefician.

“La Ruta” es la iniciativa propuesta por Anfitriones Medellín, donde una agencia de turismo local elabora diferentes rutas, con el fin de reactivar los sectores económicos y culturales de algunos de los barrios y corregimientos más emblemáticos de la ciudad, entre ellos un tour por la historia de la comuna 11, en el tradicional barrio Laureles, y las delicias gastronómicas que ofrece el barrio Manila, en El Poblado.

El plan nació luego de recorrer estos lugares y encontrar una afectación económica generada por la pandemia en varios establecimientos comerciales y unidades productivas de estos sectores.

De interés para usted: Si te encanta Laureles únete a este grupo de Facebook

Catalina Ruiz Salazar, directora de Anfitriones Medellín, comentó que “con esta manera de conocer la ciudad se reactiva la economía local y se genera un empoderamiento de la comunidad sobre su territorio, el empleo local y la protección del patrimonio”.

Son 10 rutas en las cuales se recorren cerros tutelares, corregimientos como San Sebastián de Palmitas, parques e iglesias de Laureles, zonas gastronómicas de El Poblado, calles culturales de Aranjuez y Manrique, entre otras. Las tarifas pueden variar según el número de personas y los destinos y los pasaportes se adquieren en la Placita Delivery, en la comuna 11.

Los recorridos están planeados para que se realicen durante 4 horas, con caminatas y el uso del transporte público.

Visite también: Reciba gratis en Whatsapp las últimas noticias de Laureles

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico de Medellín explicaron que “se han destinado 800 millones de pesos en estímulos para el sector turístico con el fin de incentivar en proyectos de innovación como el turismo comunitario”.

Adicionalmente, hay 62 personas que ya están terminando su proceso de educación y serán nuevos agentes preparados para recibir turistas, con esta nuevas alternativas para conocer el territorio.

El Grafitour, Jardín de Flores en Moravia, Santa Elena con las Feria de las Flores y el recorrido silletero, son algunos lugares ya consolidados en la ciudad para realizar este tipo de turismo comunitario.

Le sugerimos: Así sería el turismo cultural que quieren ofrecer en Conquistadores

Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co

(Visited 198 times, 1 visits today)