
Belén y el rock: una historia para toda la vida
Gente habló con varios vecinos que hacen parte de los tributos a las bandas de rock en español Caifanes y Héroes del Silencio, quienes tendrán una presentación el 11 de febrero en el teatro Metropolitano junto con la Filarmónica de Medellín.
Belén ha tenido grandes referentes del rock
No es solamente por el solemne e imponente teatro Carlos Vieco, lugar donde más de un vecino vivió conciertos inolvidables en los años 90 y 2000, que Belén es reconocido como una de las cunas del rock en español de la ciudad, sino también por los diferentes artistas, entre cantantes y músicos que han marcado un hito en la historia de la vida musical de la comuna 16.
Desde el legendario Elkin Ramírez, ‘El Titán del Rock’, pasando por los diferentes vecinos que hacen parte de tributos de agrupaciones tan legendarias como Soda Stereo, Caifanes y Héroes del Silencio y mencionando además bandas locales como Flora, Miseria Crú, Té de Oro, Insomnio en aves entre otros.
Esta vez Gente habló Edwin Ospina, fundador y vocalista de Caifanes Tributo Colombia y Germán Urrego, manager de la banda tributo Héroes Medellín – Colombia, quienes contaron la idea de presentar un filarmónico en conjunto con el mejor repertorio de estas importantes agrupaciones mexicana y española, dándole un toque más bohemio con sonidos de la música instrumental.
De interés para usted: La nostalgia de recordar los mejores conciertos en el teatro Carlos Vieco
Así nació el tributo a Caifanes
Cuenta este vecino que diferentes vecinos, músicos de la Villa de la Aburrá, La Mota y El Nogal, se reunieron hace 12 años para crear un homenaje a una de las bandas que han influenciado en sus vidas y que han quedado en la historia.
“Somos personas mayores y desde muy chicos tuvimos el privilegio de escuchar a Caifanes, esta maravillosa banda que puso a gozar a millones de seguidores en todo el mundo. Y combinando nuestras carreras artísticas trabajamos para realizar un tributo profesional. Tuve la capacidad de acercarme al registro de la voz de Saúl Hernández y así fue como empezó todo”.
Gracias a su trabajo han logrado llevar este tributo a varios teatros de la ciudad, incluso visitado otros lugares como Pasto, Bogotá, Manizales y en octubre de 2022 tuvieron la oportunidad de ir a México donde realizaron varias presentaciones y se llevaron la admiración de muchas personas.
Le sugerimos: 25 años de memorias que componen a Belén
“Tuvimos la oportunidad de compartir con varios artistas del tributo oficial de Caifanes, además que vamos a tener en el sinfónico al guitarrista César López, quien también toca con ellos y ha trabajado con Maná”, dijo el vocalista.
Es la primera vez que se realizará un sinfónico con las agrupaciones tributos de Caifanes y Héroes del Silencio, teniendo como invitados a la Filarmónica de Medellín.
“Es una combinación diferente pero será algo muy bonito llevar estos éxitos del rock en español como ‘No dejes qué’, ‘Nubes’, ‘La célula que explota’, ‘Ahora’, entre otros, y llevar estas canciones a otro nivel, con otros sonidos y una puesta en escena diferente”, comentó Edwin Ospina.
Visite además: Si te encanta vivir en Belén únete a este grupo de Facebook
Para este vecino la importancia de realizar este tipo de presentaciones es “bueno revivir aquellas épocas doradas del rock. Aunque sea una época diferente, este tipo de éxitos se mantiene por tradición. No es en vano cada concierto que vivimos en el Carlos Vieco, el rock no se pierde y queda en nosotros los músicos de seguir inculcando a esta cultura y a este género que es tan bonito”.
Para conmemorar estos éxitos ambas agrupaciones estarán a la par de la sinfónica y combinarán cada uno sus mejores éxitos para hacer “un concierto histórico en la Universidad de Medellín”.
Héroes del silencio se une a Belén
La idea del filarmónico surgió cuando la agrupación Héroes Medellín tuvo una presentación en el teatro Matacandelas, antes de que comenzara la pandemia, con 2 de los integrantes reales de la banda de rock española.
Desde principios de 2020 estos vecinos pensaban darle un toque diferente a éxitos como ‘Entre dos tierras’, ‘Maldito duende’, ‘La chispa adecuada’, entre muchos otros y por eso tenían pensado realizar La Filarmónica del Silencio, donde se tocaran estos temas con instrumentos de la orquesta.
También puede leer: Banda de Belén tocará en Festival de Rock
Con la casualidad que la agrupación Héroes Medellín también nació en la comuna 16, gracias al gusto musical por el estilo de Enrique Bumbury y su equipo de trabajo.
“Desde hace más de 10 años comenzamos a practicar mucho a presentarnos en diferentes lugares, primero en Belén como en la Villa del Aburrá y el parque Biblioteca. El trabajo fue tan resaltado que tuvimos la oportunidad que se nos abrieran espacios a nivel local y nacional”, comentó el vecino.
Además puede consultar: La música romántica y de plancha vive en La Rockola de la 33
Así mismo cuenta que cantarán aquellas rolas que escuchábamos en los cassettes al llegar a casa o en las fiestas con los amigos.
“Es un espacio para hacer memoria a la nostalgia con un formato sonoro diferente que mezcla el rock puro y el aporte de la filarmónica”, concluyó.
Lea también: Escuela musical en Belén celebra sus 10 años
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: Camilo Suárez y cortesía