
Toque de queda para menores de edad llega a Belén y Laureles
La Alcaldía de Medellín anunció los nuevos sectores donde regirá el toque de queda para menores de edad apuntándole a zonas donde se presenta el delito de explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes.
#ATENCIÓN En los próximos días comenzará a regir un toque de queda para menores de 18 años entre 10:00 pm. y 5:00 am. en Laureles, Belén, Manrique y Candelaria. En Poblado sigue vigente. Así, la @AlcaldiadeMed busca combatir la explotación sexual y comercial de nuestros niños. pic.twitter.com/KlSXNn7Ka1
— Julián Vásquez (@Julian_VasquezP) July 25, 2022
El secretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo Acevedo Ossa, fue el encargado de anunciar en rueda de prensa que las comunas 11 y 16 se suman al listado de sectores que entre las 10:00 p.m. y 5:00 a.m. tendrán toque de queda para menores de 18 años.
Acevedo Ossa enfatizó “no es en toda la comuna, es en algunos sectores de la comuna donde sabemos que hay una situación especial y delicada, allá va encaminado el toque de queda para menores…”.
Por su parte, la comuna 14 (El Poblado) también incorporará la medida que anteriormente había sido implementada de septiembre a diciembre del 2021, lineamiento que nuevamente cobija a sectores como el Parque Lleras, Manila, Provenza y el Parque del Poblado.
No se pierda: Toque de queda para menores de edad en El Poblado

Toque de queda en el Parque Lleras. Foto Camilo Suárez.
La restricción, que se dará a conocer en los próximos días cuando sea oficializado el decreto, fue calificada por el secretario de Seguridad y Convivencia como una acción beneficiosa para los niños, niñas y adolescentes en la ciudad pues son los mayores afectados de este delito.
Adicionalmente, la Secretaría de Seguridad y Convivencia en conjunto con la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá siguen desarrollando su plan de acción integral en las denominadas zonas rosa de Medellín, como la carrera 70, una estrategia para preservar la seguridad en múltiples sectores.
Opiniones contrarias a la medida
Pese a que en su momento, el mismo Daniel Quintero avaló el toque de queda en El Poblado, argumentando que en la ciudad se estaba librando una lucha directa contra el abuso sexual y la trata de menores, recientemente fue cuestionado por líderes de opinión y varios ciudadanos.
Le recomendamos: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook
Osea que Daniel decretó toque de queda para menores de edad y así disminuir los casos de prostitución y trata de personas?
Mientras tanto las bandas delincuenciales: 🤣🤣🤣🤣🤣— Mimi (@Mimi_UVasquez) July 25, 2022
Daniel, ¿cuál toque de queda? La calle está llena de menores. ¿Y las mujeres y niñas indígenas bailando merengues por limosna cada dos esquinas en la calle 10, día y noche, noche y día? ¿Y quién las pone allí? ¿Están investigando eso? ¿Importa? https://t.co/kXEYe8i4v1
— Carolina Sanín (@SaninPazC) July 24, 2022
El alcalde Daniel Quintero dice que se debe atacar al delito y no a las menores que están siendo explotadas, pero al mismo tiempo les impone toque de queda. La verdad es que no entiendo y no creo que sea la manera.
— Laura Jaramillo (@Lau_reles) July 25, 2022
Para algunas personas la medida no es realmente efectiva y el cuestionamiento también gira entorno a los programas sociales de la ciudad.
Para nadie es un secreto que los recursos para los programas sociales de Medellín se desaparecieron. Dónde están? Lo otro que sorprende es la imposición de toque de queda para combatir la explotación sexual de menores… Enserio no hay más estrategias? Que mediocridad
— Leonardo Suárez (@leo_srz) July 25, 2022
Por ahora, se espera conocer los sectores de las comunas Belén, Laureles, Manrique y La Candelaria donde se ejecutará el toque de queda.
También le puede interesar: Estas son las motos que más roban en Belén
Por Michelle Acevedo Vélez
michellea@gente.com.co