
Todos los caminos llevan a Distrito Sauce
Su nombre es reciente y apela a una misión y a una visión que se complementan y dependen una de la otra.

Imagen – Canal de YouTube Marinilla, Antioquia – Colombia en Drone, Sergio Pinzón.
En días recientes un medio de comunicación de Medellín publicó una nota sobre el desarrollo urbanístico y comercial del Valle de San Nicolás y los sectores más prometedores en ese tema. En este se mencionó, entre otros, al sector Entre puentes en El Retiro y Horizontes en La Ceja.
Entre estos se referenció además un sector que no había sido visto como una zona con tanto potencial para el desarrollo: se trata de Distrito Sauce. Con este contexto, a continuación, algunas razones de los porqué de las expectativas y qué es lo que haría de esta zona un epicentro para el progreso.
Su nombre es reciente y apela a una misión y a una visión que se complementan y dependen una de la otra. Dicho de otra manera, este sector deberá estar a la altura de la visión no solo del departamento, también del país, pues será el eje de encuentro entre Marinilla y Rionegro, que se unirán para formar la primera área “bimunicipal”, lo que detonará el nacimiento de la segunda área metropolitana de una de las regiones más estratégicas para el desarrollo de Colombia. Es esta precisamente su gran importancia y la razón de las expectativas que lo tienen en la mira.
Por supuesto, conlleva a su vez a una misión, que en este caso es ser la base para el desarrollo de la región, lo que no es poco. Por esto, la zona se piensa así, como un árbol que se siembra en la rivera de los ríos, mantiene su cauce y que significa también la gracia, la primavera y la perseverancia, el bienaventurado futuro. Distrito Sauce se convertirá, entonces, en el símbolo de la unión, de manera organizada y homogénea, de este nuevo y estratégico sector.
Un lugar donde convergen muchas dinámicas: la conexión con la autopista Medellín- Bogotá, empresas de diversos sectores con miles de empleados que querrán vivir cerca, un hogar a veinte minutos del aeropuerto José María Córdova y, gracias a la vía de Sika, en unos pocos años quedará a diez minutos, lo que permitirá que se convierta en el casco urbano de Oriente más cercano a la boca del Túnel- y, por la construcción de la nueva vía Conexión Embalses, Distrito Sauce quedará a quince minutos de un centro turístico como El Peñol y Guatapé, es decir, para ir y volver en un “momentico”, como dirían los paisas. En resumen, un proyecto clave no solo para Antioquia sino para Colombia.
En definitiva: todos los caminos llevan a Distrito Sauce.
Tenga en cuenta
Distrito Sauce se perfila como un punto de encuentro y desarrollo gracias a la evolución de las vías de acceso. Su ubicación privilegiada, su potencial de conectividad, su geografía y su panorama, lo convierten en la zona de mayor potencial de crecimiento en el mediano plazo del Oriente y la segunda macrozona de Antioquia más relevante.