
Tiene 93 años y aún sigue pintando
Esta artista lleva toda una vida dedicada al arte y en honor a su gran carrera se están exponiendo algunas de sus obras y un cuadro que le pintó el español Lucio Rivas.

Lolita expresa que “la pintura ha sido una revelación, como escapar de ese mundo cruel que me ha tocado vivir”. Foto: Camilo Suárez
Dolores Sofía Quintero Restrepo, más conocida como Lolita de Smith, nació el 04 de septiembre de 1930 en Caracas, Venezuela, vive hace 10 años en Laureles y aunque siempre tuvo talento e interés por la pintura, fue apenas a finales de los 60´s que pudo dedicarse de lleno a esta pasión que siempre ha hecho que “mi mente esté en función de producir o de ir un poco más allá de lo que yo estoy viendo”.
Le puede interesa: Conozca la app para alquilar cualquier cosa
Una vida dibujada
Lolita tiene 93 años y por obvias razones le ha tocado vivir muchas cosas durante su vida, sin embargo nunca dejó que eso afectara su arte, al contrario, utilizó su talento como un bálsamo para esa difícil realidad: “no dejé que me afectara ni la política, ni la desesperación teniendo hermanos presos en Venezuela, teniendo una cantidad de momentos angustiosos con todos los cambios en los países que estuve”.
Y es que Lolita ha realizado exposiciones, eventos y seminarios en diferentes países como Venezuela, Colombia, México, Brasil, Estados Unidos y Canadá, en todos mantuvo su mismo propósito de “darle color al lienzo, al papel o la porcelana, eso a parte de mi familia, es lo que le ha dado el objetivo a mi vida”.

Lolita tiene un álbum donde lleva registro de todas las obras que ha realizado. Foto: Camilo Suárez
Su vasta experiencia y recorrido, además del conocimiento adquirido en los diferentes cursos y seminarios a los que asistió con maestros como Lucio Rivas y Kay Godshalk, le dieron la oportunidad de ser docente y ocupar importantes puestos en el mundo académico como fue el ser la primera presidenta de la Federación Venezolana de Pintores sobre Porcelana, también hizo parte de la Organización Internacional de Profesores de Pintura sobre Porcelana y fue vicepresidente entre 1982 y 1986 de la asociación Internacional de Pintores.
A Lolita le inspiran y le encanta pintar flores por “su delicadeza, por su perfume, por sus formas tan variadas, pues, aunque se parecen cada flor es diferente, cada una tiene su propia personalidad”.
Únete a nuestro grupo de Facebook Vecinos Laureles
Lo que más le gusta es pintar y cuando realiza un cuadro siente que escapa, pues “cuando uno vive tanto tiene muchas penas”, y asegura que a través de su arte ha logrado reconocimiento, “mucho o poco, pero he sido conocida”, y ha podido plasmar su sentir en sus obras: “para mí sentarme a pintar es un reto, ponerme un lienzo en frente y decir voy a pintar los colores que salen como parte de mí misma y los voy compartiendo conmigo misma y luego con los demás, y gracias a ese mundo es que he vivido todos estos años”.
Toda una vida, así se llama la exposición honorífica que estará abierta hasta el 12 de octubre, en la sede del Colectivo Conquistarte, donde está el retrato que el artista Lucio Rivas le pintó a Lolita.
Por: Andrés Bedoya
johanb@gente.com.co