Los tesoros más preciados por la gente de El Poblado

Los tesoros más preciados por la gente de El Poblado

Lo dijo el padre Eduardo Toro, quien fuera párroco de la Iglesia San José de El Poblado: “Es un tesoro que con el paso de los años va adquiriendo más valor cultural”, refiriéndose a la parroquia y al significado que poseen los demás patrimonios de la comuna 14.

Parque Lleras.

En esta celebración de aniversario, el periódico Gente recopila algunas de esas joyas que tienen un significado especial para los vecinos de El Poblado, quienes califican estos espacios y detalles como un valor cultural que las generaciones no pueden dejar perder en el futuro.

Más que un templo

Foto: Carlos Velásquez

Es una parroquia que existe desde 1876, símbolo de la fundación de El Poblado. La iglesia San José, ubicada a un costado del Parque de El Poblado, es una joya arquitectónica para los vecinos de este sector.

Un ‘parche’ para la familia

Foto: Archivo Gente

Tiene cerca de 6 años y es de los lugares preferidos para reunirse en familia y amigos. La UVA, Ilusión Verde, se creó con el fin de brindar esparcimiento, arte y cultura a los vecinos de El Poblado y otras zonas de Medellín, y es donde se ubica la Biblioteca Pública El Poblado, la Fundación EPM, Buen Comienzo y el Índer.

Muestras de una historia

Foto: Esneyder Gutiérrez

Aunque no lo crean, en El Poblado aún existen casas con más de 100 años de existencia. Es el caso del barrio Manila, que conserva viviendas que cuentan la historia de la comuna 14. Actualmente, vecinos luchan para que dichas construcciones no desaparezcan por causa del desarrollo industrial e inmobiliario.

Adoración a la Rosa Mística

Foto: Jaime Pérez

Polémica, pero querida por los vecinos de El Poblado y otros sectores de Medellín. La Rosa Mística o Virgen de La Aguacatala ha sido el lugar de oración preferido por los creyentes católicos, quienes le atribuyen milagros a esta imagen de la Virgen, ubicada entre la calle 34 y avenida El Poblado.

Una galería al aire libre

Foto: Archivo Gente

En diciembre del 2019 se pintaron 42 murales en la Calle 10, en un proyecto de la Administración Municipal llamado ‘Caminemos la 10’, en donde 116 artistas locales plasmaron su talento en las fachadas de este sector de El Poblado. Residentes y visitantes afirman que estas obras de arte deben convertirse en patrimonio cultural.

Las bellezas del medio ambiente

Foto: Juan Antonio Sánchez

De los temas más queridos por los vecinos de la comuna 14 es el medio ambiental. La riqueza de fauna silvestre que aún habita en esta zona de la ciudad permite que las autoridades tengan zonas protegidas y parques temáticos que le hacen un homenaje a la naturaleza. En la imagen, un bello pájaro carpintero real, registrado en el Parque Ambiental La Presidenta.

Le recomendamos:

Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co

(Visited 68 times, 1 visits today)