La entrega de Parques del Río, la noticia del año para Laureles

Qué obras están pendientes en la etapa 1B de Parques del Río

La entrega de Parques del Río, la noticia del año para Laureles

La entrega de este proyecto fue el hecho noticioso de este año por la transformación que promete para Laureles (Medellín). La etapa 1B del proyecto tuvo retraso de un año y 2 meses y, pese a ser inaugurada, queda con pendientes.

El 13 de febrero de 2015 inició la construcción de uno de los proyectos más contradictorios de los últimos años: Parques del Río. Este proyecto que pretendió recuperar los espacios públicos alrededor del río Medellín tuvo voces en pro y en contra de su ejecución; mientras unos vecinos resaltaban sus beneficios, otros criticaban el parque asegurando que se iba a generar un detrimento patrimonial en el barrio Conquistadores.

La etapa 1A, ubicada en el costado de este barrio de la comuna 11, fue entregada el 29 de agosto de 2016 y, aunque comenzaron a desarrollarse pícnics y actividades culturales, quedaron algunos pendientes, como la instalación del Cai de la Policía y la adjudicación de los contratos para el uso de los locales comerciales, los cuales solo comenzaron a operar en septiembre del presente año.

De inmediato, el 29 de septiembre de 2016, comenzó la construcción de la etapa 1B del proyecto, costado que conecta con el centro de la ciudad. Sin embargo, lo que estaba planeado para ser entregado en 25 meses tuvo un retraso de 39 meses, por el traslado de redes de acueducto y alcantarillado, que no estaban contempladas en el diseño inicial.

Lea además: Con los alumbrados también llegó el mal parqueo a Parques del Río

Pese a que el tramo 1B del proyecto fue inaugurado el pasado 30 de noviembre, se extendió el contrato al consorcio SSV-32 hasta el 31 de diciembre para terminar detalles de finalización del soterrado, la instalación de los electromecánicos permanentes para su funcionamiento y la adecuación de las vías de acceso por Plaza Mayor y EPM.

Esta etapa cuenta con un área de 30.272 metros cuadrados de espacio público, una zona de exposición, mobiliario de bancas y sillas reclinables, balcones para observar el río y una plaza con humidificadores, llamada Zona de Niebla, que consiste en diversos aspersores que regulan la temperatura del lugar, mientras los visitantes hacen prácticas deportivas o artísticas.

Este proyecto tuvo una inversión inicial de 161.000 millones de pesos, pero ahora los costos sobrepasan los 227.000 millones de pesos, por los retrasos que tuvo la etapa 1B.

Siga leyendo:  ¿Qué obras están pendientes en la etapa 1B de Parques del Río?

Por Alexis Carillo
alexisc@gente.com.co

(Visited 416 times, 1 visits today)