
¿Tatuajes con el estilo de un grabado? Luis Miguel los hace
Este vecino de El Poblado (Medellín) se consolidó como tatuador en nuestro barrio. Su idea es emprender una gira por el continente para compartir su trabajo.
Ver esta publicación en Instagram
Además: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de su sector
Desde que tiene memoria, Luis Miguel Hinestroza hace acuarela, óleo y acrílico. A los 5 años de edad comenzó a recibir clases de pintura y se obsesionó con el arte.
“Mi familia cuenta que todo el tiempo quería pintar. De hecho, cuando inicié el colegio no escribía, sino que mis cuadernos estaban llenos de dibujos, más de lo normal”.
Ver esta publicación en Instagram
Aprovechaba sus ratos libres para visitar a un primo, 6 años mayor que él, y ver sus colecciones y revistas de ilustración. “También tenía material sobre tatuaje japonés y eso me llamó mucho la atención, entonces empecé a investigar por mi cuenta”.
Información: Mario, el tatuador que descubrió su talento para retratar mascotas
Un año antes de cumplir la mayoría de edad, Luis Miguel se hizo su primer tatuaje con el único propósito de observar y preguntar sobre la técnica.
Ver esta publicación en Instagram
“Sin embargo, cuando entré a estudiar diseño gráfico a la UPB me olvidé un poquito del tema, hasta que en segundo semestre conocí a Daniel, la persona que me abre las puertas al mundo del tatuaje”.
Le interesa: Punky Bambi, un estudio de tatuajes de solo mujeres en Envigado
Ese amigo tenía todo dispuesto en su casa para tatuar y en una reunión académica, en vez de hacer un trabajo de la universidad, terminaron tatuándose en la planta de los pies.
Ver esta publicación en Instagram
Además: Andrea, entre el tatuaje y la ilustración
“Ahí sí que me obsesioné. Era mi profesión soñada, durante un mes y medio tatué sobre piel de cerdo y frutas. Ya cuando me sentí listo comencé a decirle a mis amigos que se dejaban hacer figuras básicas”.
Aprendió de manera autodidacta, hasta que Félix Barrientos, el dueño de Sailors, le permitió ir los fines de semana a su estudio para que lo viera tatuar y resolviera todas las dudas que tenía.
Ver esta publicación en Instagram
“Inicié en la casa de mis papás, pero mi mamá se cansó de que entrara tanta gente, así que alquilé un cuarto en la unidad, para hacer las cosas también de una manera más profesional. Gracias al voz a voz se me llenó la agenda y así he estado hasta el día de hoy”.
También: César embelleció los muros de Envigado
Durante sus 12 años de carrera artística, Luis Miguel ha experimentado varios estilos de tatuaje (realismo, japonés, tradicional y acuarela) para encontrar su propio sello.
“Amo los detalles y las líneas finas, por eso hago tatuajes tipo grabado, pues me encanta ver cómo las sombras y los volúmenes se forman mediante líneas”.
Ver esta publicación en Instagram
Importante: Para hacer tatuajes Sara no utiliza máquina sino aguja
Por Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co