Generalmente las tartaletas tienen el tamaño de un bocado. Sin embargo, hace 3 años una vecina creó una pastelería especializada en este manjar con presentaciones miniatura y hasta para 12 personas.
No se olvide: Juliana Álvarez, la repostera de reposteras
Después de cursar 7 semestres de Diseño Gráfico y hacer un alto en el camino, Leidy Duque estudió Cocina en el Instituto Mariano Moreno. En 2012 viajó a Argentina para profundizar en el tema que la ha apasionado desde pequeña: los postres y pasteles.
Durante 2 años se formó y trabajó en el área, hasta que regresó a Medellín a dictar clases en una academia de cocina ubicada en Laureles y paralelamente ofrecía el servicio de catering para eventos.
“Pero quería desarrollar una idea puntual que fuera más especializada, es decir, una propuesta diferente a las demás pastelerías. Empecé a analizar y encontré que siempre me contrataban para desayunos y uno de los productos estrella eran las tartaletas“.
Le interesa: Nataly hace joyas de chocolate
Esta mujer de 32 años aprovechó la versatilidad de este plato para explorar rellenos dulces y salados con sabores locales, brindando incluso una gran variedad en tamaños.
“A pesar de que la tartaleta es muy poco conocida acá, tuvo buena aceptación porque los rellenos son muy colombianos y, adicional a esto, esas combinaciones llama la atención de los extranjeros”, cuenta mientra asegura que siempre detrás de cada detalle están su amor y el de su equipo.
Leidy abrió La Tartaletería en Manila (El Poblado) y continuó con la línea de pasabocas para las reuniones sociales. No obstante, cuando llegó el Covid-19 a la ciudad le tocó cerrar el local.
Le recomendamos: La alegría de volver a visitar los cafés del occidente de Medellín
“Todo adquirió una nueva forma, ya no estaban ni el lugar físico ni los eventos, pero los mismos clientes nos mostraron el camino, por medio de Instagram nos pedían cajas con diferentes productos para enviar de regalo a sus seres queridos y hoy en día tenemos varias opciones”.
Ver esta publicación en Instagram
Importante: María José hace “piezas de arte comestibles”
Foto principal: Cortesía
Texto: Dafna Vásquez
dafna@gente.com.co
Noviembre 6, 2020
El Poblado, Emprendedores, Gente