Talleres de pintura para inexpertos

Talleres de pintura para inexpertos

Para acercar el arte y la cultura se dictan estos talleres de pintura para personas que nunca han pintado, pero desean aprender. 

Foto: Esneyder Gutiérrez

Que la gente se acerque al arte y a la cultura por medio de la pintura es el objetivo de los talleres que se realizan en Cultura Parque, un programa que se hace en diferentes parques de Medellín y regresó a Parques del Río luego de dos años para llevar el arte y la cultura a los diferentes espacios de la ciudad y, sobre todo, a personas que nunca han pintado ni dibujado, pero siempre han querido aprender sobre este oficio.  

Una experiencia que es arte 

Cada tercer domingo de mes se llevan a cabo estos talleres que, para Cecilia Prada, líder de los talleres, “son espacios de tranquilidad que todos necesitamos en medio de este mundo tan violento y que sirven para ayudar a la salud mental”. Por eso, el enfoque está direccionado a guiar y enseñarle diferentes técnicas a personas inexpertas, pues no existen requisitos para participar, solo tener interés. 

Le puede interesar: La intolerancia le causó la muerte a una mascota en Laureles

Los talleres son dictados por varios artistas que “tienen su técnica y la aplican en las diferentes actividades; se usa acrílico, pastel, óleo pastel, se enseña perspectiva con un arquitecto, collage y algunas veces, dependiendo el día, se hacen actividades artísticas alusivas a las fechas especiales para que participen las personas y los niños”, así lo explica Julia Martelo Burgos, artista que dicta los talleres en los cuales los asistentes pueden pintar lo que desean y para eso se les asigna un caballete, los materiales y la guía de un maestro. 

Para Julia Martelo Burgos, los talleres son “un maridaje en donde el público se conecta con los maestros del taller y el resultado es un incentivo para que las personas se involucren y crean que la cultura va más allá de lo que ellos piensan, incluso muchos se interesan en seguir pintando”. 

Conozca: Estas fundaciones de Laureles ayudan a los menos favorecidos

Esta misma idea la comparte Armando Echeverri, otro de los artistas que es maestro de los talleres, ya que dicta clases de pintura hace 20 años y afirma que “los talleres son muy importantes porque desmitifican, para el común de la gente, que la experiencia y la práctica artística es solo para unos elegidos”.

 

De igual manera, Armando Echeverri asegura que los talleres son “una experiencia maravillosa, ya que se puede ver cómo todo tipo de personas quieren experimentar con las técnicas artísticas”. 

Síguenos en Instagram para estar informado

Y es que esa experiencia está abierta para todas las personas que asisten y se inscriben, así lo explica Cecilia Prada, líder de los talleres: “no hay necesidad de ser expertos, incluso la mayoría nunca ha cogido un lápiz o un pincel en su vida, pero lo importante es que vayan porque los talleres están diseñados y pensados de esa manera, para acercar el arte, la cultura y para ese público inexperto que busca paz pueda encontrarse a sí mismo a través de la pintura”.

Por: Andrés Bedoya
johanb@gente.com.co

(Visited 48 times, 1 visits today)