
Crean una aplicación para medir el desempeño de empleados
Juan David Botero, vecino de la Loma de los Bernal, desarrolló una plataforma local web y para celulares donde las empresas pueden medir el desempeño de los empleados, capacitarlos y crear perfiles laborales.
Ver esta publicación en Instagram
Este ingeniero de sistemas, egresado de la Universidad Eafit siempre tuvo claro que quería trabajar en su propio proyecto de desarrollo después de haber pasado por diferentes empresas, creando diferentes aplicaciones para mejorar sus procesos.
Después de reunir un presupuesto nació Talento Cloud, un emprendimiento local, donde más no es un elemento físico, sino que es un software para la gestión del talento y del desempeño que puede ser usado en cualquier tipo de empresas.
“Noté que este campo tenía grandes necesidades en herramientas de software y veía que se podía ayudar y hacer grandes cosas. De esa manera desde 2008 comencé a agregar módulos con diferentes pruebas, de manera individual, es decir, yo solo en casa, hasta 2011 que decidí crear la plataforma”, señaló Juan David Botero, CEO de esta idea.
Visite además: En Medellín necesitan más desarrolladores de software
¿Cómo funciona?
Inicialmente este emprendimiento tenía la capacidad de que las empresas crearan evaluaciones de desempeño orientadas a objetivos, con el fin de medir las competencias para cada uno de los empleados.
Sin embargo, se complementó con otras necesidades con la selección del personal, capacitaciones y bienestar, “Uno de los procesos más complejos es tener la información integrada porque finalmente una empresa podía contratar muchos productos para resolver todas estas necesidades. Yo creé una sola plataforma, que es un software local e integral para la gestión completa del talento”, comentó el creador.
Son cerca de 60 empresas en diferentes ciudades del país e incluso en el mercado internacional como Brasil y México, que han podido trabajar con la aplicación de este vecino.
Le sugerimos: Esto es lo que cuesta desarrollar un videojuego
“Todas las empresas lo necesitan”
“En estos procesos es fundamental contar con perfiles de cargo y hojas de vida del personal interno y no hay tantos software que permitan hacer esta gestión. Cuando hay un candidato para ingresar a una compañía, lo que hace el emprendimiento de este vecino es que desde ahí hace el proceso de selección, incluyendo las comunicaciones y la trazabilidad”, explicó.
Además cuando sea seleccionado se crea su perfil, como el inicio de su historia en la empresa, donde aparte de instruirse con diferentes conocimientos, se le realizan las evaluaciones donde se mide su desempeño de objetivos y el aporte que tiene para el cumplimiento de las estrategias.
También puede leer: Esta docente invita a que más mujeres sean investigadoras
Hay que tomarse los procesos de desempeño con seriedad
Este emprendedor recomendó a las personas “tomarse este tipo de procesos más en serio. En algunas compañías las personas suelen ver estos procesos como una obligación. Sin embargo, estratégicamente están perdiendo la oportunidad de conocer al personal que se tiene y eso es un insumo fundamental para trabajar ascensos o planes de carrera”.
Como proyección Juan David se plantea un plan de expansión, es decir, hacer integraciones con otros proveedores que presten otros servicios. Además de incorporar nuevos temas tecnológicos como analíticos e inteligencia artificial.
Entérese de más noticias: Si te encanta vivir en Belén únete a este grupo de Facebook
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: Jaime Pérez Munevar