sostenible Tag

En el Viva hay una terraza verde y comestible

En este espacio, además de adquirir productos recién cosechados de la huerta, los visitantes podrán participar de talleres y actividades educativas para que repliquen este modelo en casa. [caption id="attachment_61071" align="alignnone" width="768"] Descripción: Huerto orgánico en la terraza del centro comercial Viva Envigado. Foto: Carlos Alberto Velásquez.[/caption] Además: Clara, la ingeniera civil que se enamoró de las huertas Quién no ha soñado con comer una ensalada fresca, con plantas recién cogidas de la huerta. Escuchar como crujen las lechugas cuando se cortan y sentir...

Con casitas para ardillas, vecinos protegen el medio ambiente

Más agradecida que la misma naturaleza no puede haber y Ciudad del Río en Medellín lo puede comprobar a través de las ardillas. La misma comunidad, en compañía de la Junta de Acción Comunal, han invertido parte de su tiempo al cuidado del medio ambiente en este sector, el cual se adorna con algunas casitas para estos animales. A pesar de las dificultades de seguridad que ha presentado Ciudad del Río, vecinos de la zona se han apropiado del espacio público...

Ya está casi lista la nueva torre del hospital MUA de Envigado

Es cuestión de días para que los envigadeños estrenen la nueva torre del Hospital Manuel Uribe Ángel (MUA), cuyo proyecto ya se encuentra en la fase final de su construcción. Autoridades afirman que se está a la espera de la dotación por parte del MUA y así habilitar las 60 habitaciones con 120 camas de hospitalización. [caption id="attachment_59121" align="alignnone" width="1080"] La torre contará con 6 pisos de hospitalización.[/caption] Lea además: ¿Cómo van las obras de la Institución Educativa Normal Superior de Envigado? La nueva torre...

La vecina de El Poblado que diseña ropa para el metaverso

En el colegio, Karina era de las que dibujaba con palitos y rayitas. Sin embargo, hoy, esta vecina de 29 años se desempeña como diseñadora de modas 3D para grandes marcas.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por Karina Ochoa (@karina_ochoa) También: A sus 19 años vecina de El Poblado tiene 2 emprendimientos de moda De niña, Karina Ochoa era intensa y curiosa. Eso dice su mamá. Tanto que desde siempre ha cumplido todo lo que se propone, como estudiar diseño o irse a...

Caro hace vestidos de baño con sentido social y ambiental

Esta vecina de El Poblado creó un marca de vestidos de baño con sentido social y ambiental. Conózcala.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por D U L Z A M A R A ® (@dulzamara) No se pierda: Andrea elabora productos reutilizables y sostenibles de higiene personal Aunque entre sus planes no estaba crear Dulzamara, desde que era estudiante de Diseño de Modas en La Colegiatura, Carolina González se enfocó en los vestidos de baño. De hecho, su práctica académica la realizó en...

Madre e hija crearon una marca que cuida el planeta

Andrea Aldana y Rosa Páez hacen tulas artesanales, porta mat, bolsos playeros, Tote bags, riñoneras 3 en 1 y carteras multiusos con telas ecológicas, fibras biodegradables y retal textil.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por CRAD (@tulascojinesymas) Le interesa: Mauricio crea lámparas sostenibles con vidrio reciclado Luego de una catástrofe familiar, Rosa y Andrea viajaron de Bogotá a Medellín para empezar de cero. No solo dejaron recuerdos, costumbres y amigos, sino también su trabajo y hasta su profesión. Acá, en El Poblado, estas...

La yerbatera que vive en El Trianón

Con el propósito de retomar las tradiciones que había olvidado de su abuela, Janet Jiménez creó un emprendimiento de cosmética natural donde los procesos de producción artesanales benefician la salud de las personas y contribuyen al equilibrio del medio ambiente. Como la familia de esta vecina de Envigado es proveniente del municipio de El Retiro, en fechas como las vacaciones escolares y el mes de diciembre ella solía visitar la casa de la bisabuela que se encontraba situada muy cerca del...

Vecinos crearon un vehículo eléctrico que ahorra tiempo y dinero

Cansados de perder tiempo en los embotellamientos de la ciudad de Medellín y de contaminar la calidad del aire con vehículos convencionales, tres amigos se le midieron a ser parte del cambio en términos de movilidad creando un emprendimiento de vehículos eléctricos que promueve el transporte unipersonal. Desde su paso por la Universidad Nacional de Colombia (sede Medellín), los ingenieros mecánicos Julián Berrio y Pablo Pantoja mostraron un gran interés por los vehículos eléctricos. Cuando aún eran estudiantes participaron en varias...

Hacen gafas con las tapas que terminan en las playas de Nuquí

Este par de hermanos siguen empeñados en limpiar el mar. Ahora diseñaron un artículo de playa que está hecho con "basura".   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por BOHÍOPLAYA ® (@bohioplaya) Recuerde:Hermanos de Envigado hacen ropa de playa con plástico sacado del mar Fueron más de 4.500 tapas plásticas las que recogieron los niños de Nuquí (Chocó) para, además de limpiar la playa, lograr que en vez de contaminar el mar, se convirtieran en gafas de sol.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación...

¿Está seguro de que lo que come beneficia su salud?

Cada vez es más frecuente leer la palabra "orgánico" o "sin químicos" en el supermercado. Conozca la historia de Adolfo Posada, agrónomo y productor de bioquímicos. También: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de su sector Los productos agroecológicos no solamente protegen el medio ambiente y ayudan a combatir el cambio climático, sino que también benefician nuestra salud. "Es una manera de reducir la ingesta de pesticidas y químicos tóxicos, que producen enfermedades como cáncer, trastorno genéticos, entre otras". Además: Si le gusta ser vecino...