recuerdos Tag

Camisetas inspiradas en los clásicos

La actitud de Paula Restrepo no puede ser más acorde a la de su negocio. Esta emprendedora y vecina en la loma de Los Parra, El Poblado, se ha mostrado como una mujer inquieta y llena de creatividad, una cualidad que queda estampada en sus camisetas...

Madre e hija crearon una marca que cuida el planeta

Andrea Aldana y Rosa Páez hacen tulas artesanales, porta mat, bolsos playeros, Tote bags, riñoneras 3 en 1 y carteras multiusos con telas ecológicas, fibras biodegradables y retal textil.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por CRAD (@tulascojinesymas) Le interesa: Mauricio crea lámparas sostenibles con vidrio reciclado Luego de una catástrofe familiar, Rosa y Andrea viajaron de Bogotá a Medellín para empezar de cero. No solo dejaron recuerdos, costumbres y amigos, sino también su trabajo y hasta su profesión. Acá, en El Poblado, estas...

Iván Lalinde, un recordado vecino en el barrio Provenza de El Poblado

Es el barrio que él aún considera como su casa. Allí viven su mamá y grandes amigos, quienes le recuerdan a Iván Lalinde sobre su esencia. El periodista y presentador de televisión vivió la niñez y parte de su juventud en Provenza, un sector de El Poblado que, según este antioqueño, ha tenido unas transformaciones que “dan tristeza”. Es crítico frente a este tema y se nota que le duele el barrio, al que visita con frecuencia para visitar a sus...

La nostalgia de recordar los mejores conciertos en el teatro Carlos Vieco

Antes de la remodelación de este teatro al aire libre, ubicado en el Cerro Nutibara de Medellín, parecía que el lugar se hundía en los recuerdos luego de 10 años de abandono, donde había sufrido deterioro y daños. Sin embargo, los vecinos recuerdan la época de los 90 como una de las más gloriosas para la presentación de shows en este lugar. Visitantes del teatro Carlos Vieco se dieron a la tarea de recordar las mejores presentaciones y anécdotas en este espacio,...

Una casa antigua es el punto de reencuentro para amigos de Laureles

Fue en la década del del 40 cuando los esposos Soledad Restrepo y Carlos Jaramillo llegaron a la casa ubicada en la carrera 77 con calle 42, barrio Laureles, zona conocida como Lorena. Una vida tranquila, de buenos vecinos y recuerdos que hoy en día no se pueden borrar de la memoria. Soledad y Carlos formaron su hogar en una de las casas más llamativas de la cuadra...

Exvecina de Laureles es famosa por contar las historias de su niñez en el barrio

Grandes son los recuerdos de los vecinos cuando leen las historias de Helena Gil en sus redes sociales. Ella y su familia fueron una de las primeras en llegar a los territorios de Laureles en 1951 y así es como por medio de relatos personales cortos cuenta sobre infancia, amigos y cómo eran sus vecinos de época. Los padres de Helena Gil junto con su hermano llegaron a Medellín provenientes de Barcelona (España) en 1951, ya que su papá fue contratado...

Esposos llevan 72 años de casados y su amor sigue intacto

Son los abuelitos más tiernos del sector, gracias a ese amor que se han profesado por más de 72 años, cuando dieron el sí en un altar. Luis Enrique Ocampo y María Leonor Zuluaga, vecinos del barrio San Mateo en Envigado, son la sensación entre los vecinos, quienes admiran su linda historia. Celebración de sus 72 años de casados. Fotos: cortesía Lea además: A través de Instagram, vecino de 90 años le recita poemas al amor de su vida Desde niño, Luis no le...

‘Morón’, el vecino del afro y defensor del medio ambiente

El niño del afro, inquieto y defensor de la naturaleza, así se ha caracterizado este vecino de la loma de Los Parra, en El Poblado. Hoy en día es licenciado en Ciencias Sociales, docente y líder comunitario. Mauricio Galeano cuenta que en la década del 70, los alrededores del Los Parra “eran árboles frutales y extensas zonas verdes, que hoy ya no vemos”. Fotos: Jaime Pérez Lea también: Ana María, una ‘supervecina’ de El Poblado que lucha por el medio ambiente Sus técnicas en...

El árbol más antiguo de El Poblado, Medellín

Este es el árbol más antiguo de El Poblado

Como dirían nuestros abuelos: "Más vale el diablo por viejo que por diablo". Y ese es precisamente uno de los valores más importantes del árbol más antiguo de El Poblado (Medellín), ubicado en la carrera 41, entre la calle 10 y la 10A, el mismo que ya pasó de los 100 años de vida. Así luce el árbol más antiguo de El Poblado. Foto: Manuel Saldarriaga Lea además: La historia de El Poblado se cuenta en sus árboles Su tronco y raíces ya desbordaron...

Historia de Jorge Juan Mejía, cantante de Medellín

Jorge Juan Mejía, el vecino que más nos ha puesto a bailar

Este vecino de El Poblado es interprete de temas como Aquellos diciembres, Cumbia caletera y Los novios. Conozca de quién se trata. Le interesa: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de su sector El que no haya cantando a grito herido, bailado o llorado Navidad de los pobres es porque no ha pasado diciembre en Colombia. En 1972, cuando Jorge Juan Mejía grabó en Discos Fuentes la que sería una de las canciones más aclamadas en época decembrina, tenía gripa, pero lo obligaron a...