Mamíferos Tag

Detectan nueva especie de mamífero en Envigado

Por medio de las cámaras instaladas en áreas protegidas del municipio de Envigado fue posible registrar la presencia de un Grisón (Galictis vittata), conocido también como huroncito. ¡Registramos una nueva especie de mamífero en nuestras áreas protegidas! Se trata del Grisón (Galictis vittata), un animal mediano con un pelaje gris, dorso negro y una franja blanca. •Nuestro territorio que es el hábitat de más del 50% de los mamíferos del Valle de Aburrá. pic.twitter.com/NWfSopmrFh — Braulio Espinosa Márquez (@braulioEMarquez) May 24, 2023 La Secretaría de Medio Ambiente...

El yaguarundí, un curioso felino que habita Envigado

La Secretaría de Medio Ambiente de Envigado compartió el momento exacto en que un yaguarundí fue captado en áreas protegidas de este municipio del sur del Valle de Aburrá. ¡ᴅᴇsᴘᴜᴇs ᴅᴇ 𝟻 ᴀɴ̃ᴏs ᴠᴏʟᴠɪᴍᴏs ᴀ ᴠᴇʀ ᴀʟ ʏᴀɢᴜᴀʀᴜɴᴅɪ́! 📸🐈‍⬛Registros que se obtuvieron a través de la instalación de 100 cámaras de monitoreo en áreas protegidas de Envigado. Un pequeño felino silvestre que a diferencia de otros, es poco conocido 👇(Hilo) pic.twitter.com/ruXqIMwQQY — Secretaría de Medio Ambiente de Envigado (@Sec_ambienteEnv) February 22, 2023 Conocido también como gato...

Zorro perros rescatados fueron liberados en Envigado

Tras haber sido atropellados en el sur del Valle de Aburrá y reportados por la comunidad, dos zorro perros lograron ser auxiliados y puestos en libertad en el municipio de Envigado. ⚠️ Luego de ser atropellados,𝐝𝐨𝐬 𝐳𝐨𝐫𝐫𝐨𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐫𝐨𝐬, 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐫𝐞𝐬𝐜𝐚𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐲 𝐫𝐞𝐡𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 por el convenio de protección a la fauna silvestre entre Corantioquia y la Universidad CES.⚠️ Info:👇🏻https://t.co/yJcIs1nbz7#JuntosSumamosPorEnvigado pic.twitter.com/6dUygcmhwp — Alcaldía Envigado (@AlcaldiaEnv) February 17, 2023 Un final feliz tuvo el caso de dos zorro perros que luego de haber sufrido diferentes atropellamientos fueron socorridos...

Zorro perro fue avistado en la Universidad de Medellín

Identificarán animales silvestres en la Universidad de Medellín

Animales silvestres que habitan en el campus de la Universidad de Medellín, en la comuna 16 serán monitoreados para conocer su conectividad ecológica. El estudio que es realizado por el Área Metropolitana pretende censar a varios tipos de mamíferos, aves e insectos y descubrir si hay presencia de nuevas especies. Esta mañana fue especial para nosotros, sembramos Guayacanes, Guamos, Guayabos, Ébanos, entre otras especies, en nuestro #CampusVivo. pic.twitter.com/6maCYxMr7E — Universidad de Medellín (@UdeMedellin_) November 18, 2022 El campus de la Universidad de Medellín,...

esta especie recorre varios espacios de la universidad de Medellin

Video: Zorro perros vistos en la Universidad de Medellín

Han sido varios los zorro perros (Cerdocyon thous) identificados en diversos lugares del campus de la Universidad de Medellín en Belén Los Alpes.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de Periódico Gente (@periodico_gente) Y es que al parecer esta especie que habita en las partes altas de las montañas del Valle de Aburrá, le perdieron el miedo a los estudiantes y empleados de este centro educativo y recorren la sede a su gusto. Estos zorro perros han sido la sensación para muchas...

Así se realiza la liberación de fauna silvestre en Envigado

Envigado es su hogar y tiene todas las condiciones para ser liberados en un área tan biodiversa como la que tiene este municipio. Dichas liberaciones tienen dos modalidades, la dura: se realiza con animales que tienen algún estado de vulnerabilidad y necesitan evaluación veterinaria. Posteriormente se liberan en una zona cercana y segura para la especie. La blanda: animales que necesitan un proceso de rehabilitación, en convenio con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y el CES. Una linda...

¿Qué le pasa al gigante árbol caracolí de El Poblado?

La atención está puesta en el árbol caracolí (Anacardium excelsum), ubicado en la avenida 34 con la loma de Los Balsos, El Poblado, justo al lado de una obra de valorización, correspondiente a la ampliación de la segunda calzada de la 34, tramos loma de Los Parra y loma de Los Balsos. Vecinos y autoridades ambientales vieron con preocupación un decaimiento de este gigante árbol, debido, supuestamente, a una enfermedad que puso en peligro su vida. De inmediato, la Secretaría de...

Jorge Alberto, un protector de la fauna silvestre

En el misterio entreverado de los animales y la inmensidad de la naturaleza, este vecino de Envigado se ha consagrado como veterinario rescatista y rehabilitador de múltiples especies de fauna silvestre. La casa de Jorge Alberto Caro López, al igual que muchos otros hogares antioqueños, contaba con la presencia de varios animales, que en aquel entonces no eran considerados de tráfico silvestre, como tortugas, loros, conejos y por supuesto, mascotas tradicionales. Esa cercanía con estos seres fortaleció su afinidad por los animales...