imaginación Tag

Los famosos se visten con la ropa de lujo que diseña este vecino

Al no encontrar en su clóset un tipo de vestuario que encajara para toda ocasión, Sebastián Echeverri, vecino de Envigado, creó su propia marca de ropa de lujo para calle. [caption id="attachment_64607" align="alignnone" width="1024"] Diseños de Clemont, ropa de lujo para calle creada por Sebastián Echeverri. Foto Esneyder Gutiérrez.[/caption] Criado en El Poblado pero con domicilio actual en la Loma del Esmeraldal, este joven siempre sintió una profunda conexión con Italia, país europeo que gracias a Milán ha sido reconocido a nivel internacional...

“Cacho” Molina, un creativo pionero de la publicidad

Salido de todo molde y motivado a materializar grandes ideas, este vecino de El Poblado, publicista consumado y líder de una de las agencias de publicidad pioneras en la región, nos contó detalles inéditos de su vida. [caption id="attachment_63459" align="alignnone" width="1024"] Integración Publicidad. Foto Camilo Suárez.[/caption] Por la época que Nat King Cole popularizaba la canción "Cachito mío" nació Juan Carlos Molina, a quien inmediatamanete le apodaron Cacho, sobrenombre que hasta hoy conserva. Perteneciente a una familia conformada por 6 hermanos, creció...

Murió Santiago Rojas, el creador de La Casa de Las Piedritas en Envigado

En el día de hoy se conoció la triste noticia del fallecimiento de Santiago Rojas, vecino del barrio San José y creador de la famosa Casa de Las Piedritas. [caption id="attachment_61604" align="alignnone" width="1024"] Foto Edwin Bustamante 2017.[/caption] Este rincón, que se convirtió en una parada obligatoria en el municipio, nació hace más de 30 años con la unión entre Gloria Ochoa y el difunto Santiago. Parte del origen de la construcción de su hogar se debe a que Santiago conquistó a Gloria lanzándole...

Este artista de La Nubia pinta personas sin rostros

De los bailes en la terraza de su casa, las charlas con amigos en la esquina y las citas para escuchar música sentado en las piedras del Parque de La Nubia está hecho José Javier Mejía, un vecino dedicado a la pintura. Más de 40 años han pasado desde que este barranquillero de nacimiento arribara a la Comuna 16 de la ciudad de Medellín. Primero llegó a Manrique donde tan solo duró tres años y luego se radicó en el sector...

Natalia es una calígrafa formada a puño y letra

Caligrafía, arte y diseño eran los componentes principales de la desaparecida Academia de Caligrafía Monet, un referente de la Comuna 11 Laureles - Estadio que por más de una década formó a quienes se destacaban en tales destrezas. Natalia Calao, una de las formadoras de esta institución que cerró sus puertas durante la pandemia nos cuenta su experiencia en el mundo de las letras. Cuando la palabra se vuelve materia y un pincel hace las veces de varita mágica creando un...

Estos vecinos de El Poblado sueñan con una mejor salud mental en Colombia

Se dice y se nota que la salud mental en Colombia es un reto al que pocos le están prestando atención. El reto es encontrar esa empatía para que, quienes tienen alguno de estos padecimientos, encuentren una esperanza más iluminada en su vida. Dicho compromiso lo asumió Sebastián Montoya, vecino del barrio Manila, El Poblado, en compañía de un equipo de profesionales. Sebastián Montoya. Lea además: ¿Cómo ayudar a un amigo que sufre depresión? María le da 10 pasos La inspiración de Sebastián para...

Los diseños de estos vecinos han gustado entre los famosos

Son jóvenes de El Poblado que han demostrado su talento para emprender. Se nota en las prendas que diseñan y fabrican, aquellas que son adquiridas por futbolistas, cantantes y otros famosos que se encantaron con las creaciones de Mateo Echeverri Ochoa, Gustavo Correa Zapata y Sebastián Zuluaga. Gustavo Correa, gerente comercial de este emprendimiento. Lea además: Esposos hacen toallas con el plástico que va a parar al mar Una granada y un cerebro hacen parte de la marca ‘Blow Up’, (@blowup.online), emprendimiento que nació...

Ilustrador digital de Medellín

La pasión de Iver es que sus dibujos hechos en papel tengan una vida digital

Una hoja en blanco y un lápiz son herramientas suficientes con las que un artista puede crear una historia, un dibujo o una figura. Sin embargo, hay vecinos como Iver Snney Vega que pasan sus bocetos hechos a mano, al mundo digital para darles más color, volumen y vida a sus creaciones.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por It's Minos Art!!! (@itsminosart) el 23 de Ene de 2020 a las 9:51 PST Este diseñador gráfico e ilustrador digital que hace...