escuelas Tag

Así era la vida en Laureles hace 60 años

Así fue la niñez de muchos hace 60 años en Laureles

Varios residentes de Laureles que llevan muchos años de su vida en los barrios de la comuna 11 recordaron cómo fue su niñez, cuál era su grupo de amigos y los juegos o juguetes favoritos que tenían de pequeños. No hay una palabra precisa que describa la nostalgia que sienten los primeros niños que llegaron a vivir en algunos de los barrios de la comuna 11, hace más de 60 años. Siendo actualmente adultos mayores recuerdan aquellas tardes de partidos de fútbol...

En Belén y Laureles hay muchas ofertas de empleo

Hay más ofertas de empleo en Belén y Laureles

Según cifras de la secretaría de Desarrollo Económico de Medellín, la ciudad tiene una cifra baja de desempleo con 9.3%. Comercio, gastronomía, el sector hotelero y la creación de empresas dedicadas al turismo, son las principales actividades económicas del occidente. #Empleo En Medellín AM cada vez las mujeres están accediendo a mayores oportunidades de empleo, pero esto no es suficiente para cerrar las brechas existentes. En 2022, mientras la tasa de desempleo de las mujeres era de 12,5%, para los hombres...

Restaurantes y tiendas de ropa son los locales que más se repiten

¿Cuáles son los negocios que más se repiten en Laureles?

Según cifras de la secretaría de Desarrollo Económico de Medellín en la comuna 11 hay 10.610 empresas creadas. En Gente le contamos cuáles son los establecimientos comerciales que más abundan. Esta es la lista de los sectores empresariales que están en la comuna 11 y el número de empresas que tiene cada uno. Muchos establecimientos comerciales de la comuna 11 tuvieron que cerrar sus puertas por la pandemia. Sin embargo, la recuperación económica de los meses siguientes ha permitido que lleguen vecinos...

¿Cuáles son los negocios que más se repiten en Belén?

En Gente le contamos cuáles son los sectores económicos que más presencia tienen en los barrios de la comuna 16. Talleres industriales y locales de comida son algunos de ellos. La postpandemia generó cambios abruptos en el comercio de los barrios, es decir, algunos establecimientos tuvieron que transformarse, otros se consolidaron y muchos tuvieron que cerrar sus puertas para darle paso a nuevas ideas de emprender y crear empresa. Sin embargo, en la comuna 16 hay una consolidación de negocios establecidos por...

Colegio Leonardo Da Vinci sigue siendo el mejor de Antioquia

Como en años anteriores, el Ranking Col-Sapiens 2021 dio a conocer la clasificación de los mejores colegios colombianos según categoría, calidad y acreditación internacional. Aquí le contamos cuáles instituciones de Medellín y Envigado se destacaron a nivel departamental. https://view.genial.ly/6149fdbd71abd40d9c702a13/interactive-image-imagen-interactiva Foto Archivo El Colombiano Nuevamente el Colegio Leonardo Da Vinci, situado en el municipio de Envigado, ocupó el primer lugar del departamento y la posición (31) a nivel nacional sobresaliendo en áreas como inglés, lectura, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales. Este centro bicultural (colombo-italiano),...

"Conquistadores no fue un barrio hecho para edificios"

¿Por qué nuestro barrio se llama Conquistadores?

Este barrio de la comuna 11 de Medellín se caracteriza por tener un gran número de parques y zonas verdes, donde los vecinos participan y se apropian del espacio con muchas actividades ambientales y culturales para protegerlo. Es una tradición que viene de hace más de 60 años. ¿Quiénes fueron los primeros que llegaron a estos lugares que hoy disfrutamos y por qué se llama Conquistadores? Son las preguntas que se hacen algunos de los vecinos de este barrio de Laureles...

Otras versiones de los escudos de equipos de fútbol

Estudiantes de UPB se animaron a rediseñar el escudo de varios equipos

Estudiantes de la Facultad de Publicidad de UPB realizaron un trabajo con algunos escudos de equipos de fútbol a los cuales les aplicaron cambios en el diseño, basados en diferentes tendencias artísticas. El resultado es tan sorprendente que varios vecinos, seguidores de la pelota, manifestaron que algunos de ellos les han gustado más que los convencionales. Este es el grupo de vecinos, estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) encargados de darle vida a los nuevos escudos artísticos de los equipos Atlético...

Colectivo artístico de mujeres pintó un mural en Belén

Colectivo artístico de mujeres pintó un mural en Belén

Esta increíble obra de arte fue pintada en la fachada de un colegio de Belén La Palma, al occidente de Medellín, a manos del colectivo cultural 6B Graffitto, un grupo de 3 artistas que demostraron su creatividad y talento para realizar un mural que describe una pequeña parte de la vida en el océano.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por 6B GRAFFITTO (@6bgraffitto) Daniela Ariza, Vanessa Forero y Stefany Franco son las 3 artistas que conformaron este colectivo cultural que se basa...

Nueva Secretaría de Cultura en Envigado

Pronto llegará una nueva secretaría para el municipio de Envigado

Se trata de la Secretaría de Cultura, un nuevo despacho en Envigado que fortalecerá, según la Alcaldía, el apoyo al arte y la cultura de este municipio. El alcalde Braulio Espinosa aseguró por medio de su cuenta de Twitter que "Aumentaremos recursos de inversión, programas y cobertura". El Concejo de Envigado aprobó la creación de esta Secretaría, que en los próximos días será una realidad. Foto: Carlos Velásquez Lea también: Este sector de Envigado se convirtió en “el barrio de los artistas” Los concejales,...

Vecinos de San Joaquín, Medellín, piden que señalicen las calles

¡Qué peligro! Vecinos de San Joaquín piden que señalicen las calles

En el 2019 la Secretaría de Infraestructura de Medellín pavimentó las calles de este barrio de Laureles Estadio. Sin embargo, nunca volvieron las señales de tránsito. Circular 6 con carrera 67, falta pare. Foto: cortesía Con desespero piden los vecinos de San Joaquín la señalización de algunas calles que anteriormente la tenían y que fueron borradas cuando pavimentaron las calles a final del 2019. Sin embargo, llevan más de un año pidiendo a la Secretaría de Movilidad que demarque las calles y...