Invierno: el momento de los mosquitos y los zancudos
Esta ola invernal también produce que los artrópodos estén más activos, pero...
Esta ola invernal también produce que los artrópodos estén más activos, pero...
Son vecinos que se lo juegan todo por su barrio. Así lo han demostrado en este camino para el desarrollo de El Esmeraldal, este sector de Envigado que cuenta con tres consentidos parques (Las Mariposas, La Guayacana y Entre Senderos), los mismos que están vivos gracias a la comunidad. Realizamos un recorrido por estos lugares y nos encontramos con vecinos que piden un mayor cuidado, no solo por parte del barrio sino también de las autoridades del municipio. Parque de Las...
Son especies que, indiscutiblemente, necesitan un control por parte de las autoridades ambientales. Tanto los caracoles nativos como los invasores son transmisores de enfermedades de tipo zoonótico (pueden transmitirse entre animales y seres humanos), creando una problemática en los territorios que tienen todas las características para que los caracoles habiten. ¿Cómo se controlan? ¿Qué hacer cuando vemos un caracol? Una experta nos explica. Caracoles africanos. Foto: archivo Lea también: Presencia de caracoles africanos genera preocupación entre vecinos de Belén Algunas de estas especies nativas...
Andrés Restrepo, lector y vecino de El Poblado (Medellín), nos envía una denuncia que también preocupa a otros vecinos del sector. En el Parque Ambiental La Frontera, según estas quejas, se están presentando hechos que interrumpen la tranquilidad del lugar. Fotos: Daniel González J. En un aparte de la carta que nos manda este ciudadano, se asegura que “Nos adentramos (en la zona boscosa, él y su familia) y encontramos que es una zona de sexo y prostitución. Varios hombres teniendo sexo...
Se ha visto correteando por el campus universitario y ya la reconocen como ‘Lardi’, la ardilla consentida de Eafit. En épocas normales de estudio, antes de la pandemia, ‘Lardi’ no tenía ningún problema en bajar de los árboles para, al parecer, saludar a las personas que siempre han estado pendientes de ella. Desde su cuenta de Instagram @lardilardillita, creada por dos egresadas de música de la universidad (Tatiana y Sara), este animalito pelirrojo muestra su mejor perfil, posando así para las...
Los vecinos del centro de Envigado se encontraron con una grata sorpresa al ver que artistas urbanos intervenían un muro de este sector. Finalizada la obra de arte, la comunidad se dio cuenta de que se trataba de un mural en homenaje a la fauna silvestre del municipio, esto como parte de la celebración de los 40 años del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Fotos: cortesía Área Metropolitana Lea además: Los 60 años de la iglesia San Marcos en Envigado se celebran con...
Como todo en la vida, los animales también se ven afectados cuando nos guiamos por su apariencia, motivo por el cual los expertos catalogan a ciertas especies como “no carismáticas”, pero que igual tienen una función vital en el ecosistema. Zarigüeya o chucha. Foto: Archivo Muy seguramente usted le teme o le huye a animales como el gallinazo, la zarigüeya (popularmente conocida como chucha), a los murciélagos, tarántulas o serpientes, seres que podemos relacionar con un ámbito negativo para nuestros sectores. Conversamos con...
Es como un oasis en medio de un gris producido por vías y unidades residenciales. A lo lejos se veía alguien que estaba 'jardineando', como se dice popularmente; un vecino concentrado en su labor de conservar el llamado Parque de las Mariposas, un espacio construido por la comunidad del barrio El Esmeraldal de Envigado. El ambiente cambia...
Biólogos y ecólogos ven una gran posibilidad de que especies de mamíferos, anfibios, reptiles y aves, de los cuales la comunidad nunca se imaginó que pudieran avistar, estén bajando por las laderas y quebradas del sur del Valle de Aburrá, en este caso por los terrenos de El Poblado, un sector rico en fauna silvestre. Conozca las características de estos "vecinos" que reclaman tranquilidad y respeto en su hábitat. En El Poblado y Envigado se han reportado especies como el tigrillo...
Una noticia que nos alienta y llena de motivos para proteger el medio ambiente. Son 104 especies de aves las que habitan en el Parque Ambiental La Frontera, un espacio que se convirtió en un pulmón para Medellín. Con solo ingresar y apreciarlo nos podemos dar cuenta de la importancia que tiene este sector, muy consentido por los vecinos de la zona. Nos fuimos en el plan de avistar aves a dicho lugar, un ‘parche’ que para muchos es un...