Ojo con los tacos en los centros comerciales del occidente de Medellín

Ojo con los tacos en los centros comerciales del occidente de Medellín

Ojo con los tacos en los centros comerciales del occidente de Medellín

Ante la preocupación de los vecinos sobre las constantes congestiones viales alrededor de los centros comerciales, la Secretaría de Movilidad da algunas recomendaciones para mitigar los tacos.

El aumento de visitantes a los centros comerciales durante la temporada decembrina es una realidad, es por eso que vecinos de Conquistadores están preocupados por la mala circulación de vehículos alrededor de Unicentro. Aseguran que en las horas pico los carros particulares pueden estar hasta 2 horas en taco.

Efraín Mejía, vecino de Laureles, manifestó que “siempre han existido los tacos en este lugar, sin embargo, aumentaron desde que se construyó la ciclorruta de La Picacha, aparte de eso el mal parqueo al frente de los establecimientos comerciales no permite la correcta circulación de los carros y se bloquean la carrera 66 B, la calle 34 B y la salida a la avenida 33”.

Ante esto, Mario Andrés Ramírez, subsecretario de Seguridad Vial y Control, explicó que “ya tenemos experiencia de los puntos de concentración alrededor del comercio. Venimos realizando mesas de trabajo permanentes con este tipo de establecimientos, para evitar congestiones en las diferentes fechas especiales, así mismo brindamos recomendaciones para mejorar el parqueo dentro de estos centros comerciales”.

Clara Heredia, gerente del centro comercial Unicentro, aseguró que “hemos analizado diferentes razones por las cuales se genera el embotellamiento de la zona. Por ejemplo, la implementación de la ciclorruta ha generado reducción de un carril y a partir de eso hemos evaluado cómo disminuir el traumatismo vehicular. El semáforo de la carrera 66B, en la avenida Bolivariana, es el que conecta con la avenida 33, al tener doble duración se aligera toda la avenida, pero se embotellan los alrededores de Unicentro. En eso está trabajando la Secretaría de Movilidad para minimizar los tiempos de ese semáforo”.

Lea además: Por fin pintaron algunas señales de tránsito en Laureles

De igual forma, la gerente dijo que trabajan en conjunto con el acopio de taxis reglamentado que presta servicio a los visitantes de este espacio, para que ellos sean el primer ejemplo ante el buen parqueo.

Una alternativa importante para mejorar la movilidad en este sector es incentivar el uso de la bicicleta. Por esta razón la gerente explicó que “con los biciparqueaderos estamos recibiendo 5800 usuarios mensuales que se desplazan en bicicletas y otros transportes alternativos como las patinetas; cuando el proyecto comenzó venían cerca de 70 vecinos usando estos medios”.

Actualmente este punto de la comuna 11 se encuentra en estudios para instaurar parqueos regulados por parte de la Secretaría de Movilidad, sin embargo, Heredia aseguró “que todavía no sabemos una fecha exacta para tenerlos, pero sabemos que estamos incluidos en el proyecto”.

Otros puntos críticos
Sectores como la calle 30A, a la altura de la carrera 82C, donde se encuentra ubicado el centro comercial Los Molinos, padece un caos vehicular sobre todo viernes y sábados, en horas de la tarde.

Le sugerimos: Preocupación de los vecinos por alumbrados navideños en Parques del Río

Para Julián Felipe Cardona, director de operaciones de Los Molinos, “a pesar de que esta vía es principal porque alberga variado tipo de flujo, buses, acopio de taxis, motos, carga, entre otros, realizamos una intervención de guía de tránsito, con el pare y siga para evitar contratiempos al ingreso del centro comercial”.

Aunque lo anterior genera tráfico interno, “permite aliviar las vías aledañas”, explicó Cardona. Es por esto que Mario Ramírez, subsecretario de Seguridad Vial y Control, enfatizó que “las talanqueras a estos establecimientos deben ser lo más rápido posible, con el fin de que no impidan el retraso de otros vehículos”.

“Lo recomendable es que los carros no tarden más de 2 segundos para ingresar a las talanqueras de cada espacio, ya que en varios de estos espacios pueden ingresar hasta mil vehículos, 2000 segundos es mucho tiempo para que un carro permanezca en vía central”, indicó Ramírez.

La invitación del funcionario es a que los vecinos utilicen el transporte público colectivo para realizar las compras decembrinas, por lo general estos espacios comerciales tienen acopios de taxis legalmente constituidos, que no impiden el tráfico en avenidas principales.

En cuanto a Arkadia, el nuevo centro comercial ubicado en La Mota, el subsecretario aseguró que es un reto mayor y se han adelantado conversaciones con las directivas para tener un plan de manejo de tránsito adecuado en la carrera 70 y avenida 80.

Siga leyendo: 105 predios serán adquiridos para el intercambio de Colombia con la 80

Por Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co

(Visited 118 times, 1 visits today)