
Sus cuentos y novelas invitan al autoestima y el respeto por la diferencia
Luego de un largo proceso de amor propio, Jaime Eduardo se dedicó, a través de su testimonio, a invitar a los demás a tener respeto, amor y tolerancia con ellos mismos y con otros. Hoy, su nuevo instrumento es la literatura.
Ver esta publicación en Instagram
No se pierda: Princesas Menstruantes, una escuela de niñas seguras y empoderadas
Desde muy pequeño Jaime Eduardo Aristizábal, un vecino de 50 años y 2.06 metros de estatura, tuvo que soportar burlas e insultos a causa de su tamaño, que siempre estuvo por fuera de los estándares. “Vivía tan acomplejado, que cuando alguien me preguntaba por qué era tan alto sentía que se me acababa el mundo”.
Luego de muchas lágrimas y terapias decidió utilizar su altura para beneficio propio. “Quise contar mi historia para dejar un mensaje de respeto y tolerancia a la diversidad”. De ahí nació Ser Feliz Siendo Diferente.
Jaime comenzó dictando seminarios, talleres y conferencias. Escribió 3 recopilaciones de cuentos que tienen como tema principal el respeto por la diferencia. “Si no fuera por el bullying hoy no estaría impactando tantas vidas”.
Ver esta publicación en Instagram
Le interesa: Princesas Menstruantes, una escuela de niñas seguras y empoderadas
Asimismo, este vecino de Belén que jamás imaginó escribir literatura, aprovechó la cuarentena obligatoria de 2020 para capacitarse virtualmente con un crítico literario peruano. De ahí surgieron otros 2 libros, pues asumió el reto de escribir una historia de largo aliento en 50 días, La herencia, “una novela experimental de carácter sofisticado re-constructivista y está plena de recursos técnicos de sofisticación literaria, que le da ese poder atrapador desde una pragmatografía detallista, un enredo nuclear calculado, con los tres elementos indiscutibles de toda novela moderna: conflictuación de los dilemas del heredero, el cráter de acciones y el clímax de hechos capitales”.
Ver esta publicación en Instagram
Recuerde: Ellos son los escritores del futuro
Además de planear cuándo será la publicación de su próxima novela, Jaime continúa escribiendo ficción, publicando relatos en su blog e incursionando en el género de la entrevista a través de su canal de YouTube. Eso sí, todas sus actividades y escritos giran en torno a la inclusión.
“Son herramientas perfectas para educar y lograr que las personas entiendan que a pesar de que somos humanos, todos somos diferentes”.
No olvides: Si le gusta ser vecino de Belén únase a este grupo de Facebook
Foto Jaime Pérez
Por Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co