Sueña con dirigir fútbol profesional femenino

Sueña con dirigir fútbol profesional femenino

Arquera y directora técnica, hobbie y profesión, un sueño. Así viene Carolina Bran el fútbol, al ser arquera de Malalas F.C y directora técnica del club Formas Íntimas, donde entrenó a dos de las jugadoras que hicieron parte de la Selección Colombia sub 17 en el Mundial de la India.

Carolina quiere “ser esa heroína dentro y fuera de la cancha para inspirar a otras mujeres”. Foto: Cortesía Francisco Medina

Desde pequeña, Carolina comenzó a jugar fútbol enfocada en querer ser una jugadora diferente: “me gusta ser la arquera porque es esa jugadora distinta, me gusta ser esa heroína que se pone la capa para salvar al equipo”. Pero la capa también se la coloca fuera de la cancha, donde busca ser una mujer empoderada y ser la heroína para “demostrarle a otras mujeres que los sueños se pueden cumplir, que pueden lograr todo si trabajan día a día”. 

Ser esa fuente de inspiración lo evidencia principalmente en su rol de entrenadora. Desde los 14 años tuvo la oportunidad de no estar solo en una cancha parada bajo los tres palos, sino desde el banquillo, lugar desde el cual “yo busco una equidad de género, derribar los mitos, tabúes y estereotipos que se tienen sobre que el fútbol es solo para los hombres, demostrara que las mujeres también pueden jugar y jugar muy bien, pero siempre enfocadas primero en la parte mental que es la más importante”.

Le puede interesar: Conoce la verdadera historia de Arelys Henao

Esta labor la desarrolla en el Club Deportivo Formas Íntimas, uno de los equipos más representativos del fútbol femenino que es dirigido por Luz Zapata y Liliana Zapata, quienes les dieron la confianza a Carolina para comenzar a entrenar y donde tuvo la oportunidad de dirigir a Yésica Muñoz (número 9) y a Maria José Álvarez (número 2), jugadoras que hicieron parte de la Selección Colombia Femenina sub 17 que obtuvo el subcampeonato en el Mundial 2022, disputado en la India. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Carolina Bran (@carobran10_)

Para Carolina, todo lo que se hace debe tener una pasión intrínseca y aunque en su momento el fútbol femenino no tenía tanta fuerza, el que se le presentara la oportunidad de ser directora técnica le ha abierto muchas puertas y nuevos sueños: “siempre quise jugar al fútbol, pero hace pocos años es que viene transcendiendo la Liga Femenina, pero me han dado muchas oportunidades como entrenadora y aunque no he dejado de jugar al fútbol, ahora me visualizo más como directora técnica; quiero estar parada en una raya dirigiendo fútbol profesional y mi sueño más grande es ser la directora técnica de la Selección Colombia”. 

Únete a nuestro grupo de Facebook Vecinos Belén

Carolina comenzó jugando fútbol por pasión, viéndolo como un hobbie y ahora “es mi vocación, es mi vida y es el medio por cual siento que puedo dejar huella en la sociedad, porque soy una convencida de que el fútbol, y en general cualquier deporte, cambia vidas, en especial de aquellos que no creen”. 

 

Por: Andrés Bedoya

johanb@gente.com.co

(Visited 56 times, 1 visits today)