Sin fecha para cerramiento del Parque Lleras

Sin fecha para cerramiento del Parque Lleras

Para recuperar la seguridad de algunos parques, la Alcaldía expresó la intención de encerrar tanto el Parque Lleras como la Plaza Botero, sin embargo, aún no hay una fecha definida para implementar esta estrategia, por ahora solo se harán operativos “relámpago”.

Foto: Carlos Velásquez

El pasado fin de semana se desarrolló un operativo relámpago en el Parque Lleras, donde capturaron a 86 personas por la realización de diferentes delitos. Además, 13 menores de edad fueron rescatados, pues al parecer, estarían vulnerando sus derechos. Los menores fueron dejados en manos de Bienestar Familiar.

Este operativo también arrojó resultados en materia de movilidad ya que inmovilizaron 35 motocicletas, 10 automóviles y realizaron 53 comparendos. Esto hace parte del ‘Plan de choque’ que anunció el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, para garantizar la seguridad en diferentes parques de la ciudad.

Le puede interesar: ¿Es seguro vivir en El Poblado? esto dicen las cifras

Para mejorar la seguridad y la movilidad

El comandante de El Poblado, Mayor Yesid Ladino, aseguró que “se trata de una estrategia para darle a conocer y
entender a la gente que los vehículos se deben dejar en lugares seguros porque el incremento de hurtos a vehículos y motocicletas que se dio en toda el Área Metropolitana el año pasado, en parte, es porque las personas dejan los vehículos en lugares que le dan oportunidad a los malintencionados.

Esta estrategia también abarca a los conductores de taxi y transporte público que en ocasiones no solo prestan su servicio, sino que también son instrumentalizados por los delincuentes para que les sirvan a ellos y a sus intereses delictivos”.

Los menores de edad

Sobre los menores de edad en el Parque Lleras, el Mayor Yesid Ladino asegura que “venimos trabajando con Policía de Infancia y Adolescencia porque la mendicidad ha crecido mucho en este sector de El Poblado, en especial con menores, dado que en esa zona habitan personas extranjeras que les generan muy buenos dividendos”.

Lea: ¿Falta seguridad en los parques de El Poblado?

¿Estos operativos mejoran la seguridad?

Para Carlos Alberto Betancur, vecino del sector, este tipo de operativos deben realizarse periódicamente “para realizar la inteligencia respectiva a nivel local e internacional, ya que el sector mantiene un nivel de turismo alto y hay muchos extranjeros que no buscan un turismo sano y recreativo, sino que tienen otros intereses que acrecientan los problemas de seguridad en el sector”.

Por su parte, Nelly Aída García Ochoa, directora ejecutiva de Corpolleras, Corporación de Comerciantes del Parque Lleras, aseguró que “cada lugar tiene sus especificaciones y no tenía idea que, además de los operativos, se estaba pensando en un cerramiento, pensé que era algo simbólico con la fuerza pública para controlar la delincuencia”. Además, hace énfasis en que cada sector tiene públicos y problemas diferentes, por lo que “se debe pensar en soluciones particulares, ya que el Parque Lleras tiene seis ingresos y el cerramiento crearía muchas dificultades en la movilidad de vehículos y de los vecinos que transitan el sector”. Lo que sí espera esta líder es que “estos procedimientos por lo menos duren seis meses para poder obtener resultados”.

Aunque el anuncio oficial era que el Parque estaría listo para septiembre de 2022, han corrido la fecha y la nueva proyección es que terminarían en el primer trimestre de este año, o sea que por tardar, según eso, el Lleras estaría renovado en mes y medio. Foto: Carlos Velásquez

¿Cuándo comienza el cerramiento en el Parque Lleras?

Desde la secretaria de Seguridad de Medellín, le confirmaron a Gente que “aún no hay fecha para el cierre del Parque Lleras. Se consolidará primero el Parque Botero y, por ahora, se siguen haciendo intervenciones ‘relámpago’ en el Parque Lleras”. Por esta razón es que el Mayor Yesid Ladino expresó que “no tenía conocimiento de esa estrategia, ni sabía fechas de inicio, por ahora solo estamos enfocados en los operativos que se viene realizando y que van a ser muy frecuentes para mejorar la seguridad en la zona”.

Síguenos en Instragram para estar informado

 

Por: Andrés Bedoya

johanb@gente.com.co

 

(Visited 64 times, 1 visits today)