
No para la llegada de turistas a Laureles
En el marco de la Feria de las Flores continúan llegando turistas nacionales y extranjeros a la ciudad quienes prefieren hospedarse en los barrios de Laureles-Estadio.
¡Tenemos muchas metas importantes para nuestra #FeriaDeLasFlores2022 🌼🌺🌼!
Esperamos una gran #ReactivaciónEconómica en nuestra bella ciudad, con la generación de empleos y la llegada de miles de turistas nacionales e internacionales. Porque en #MedellínAquíTodoFlorece 🌷🌺🌷. pic.twitter.com/DxxtyRqPIt— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) August 5, 2022
Antes del comienzo de la Feria de las Flores la ciudad presentaba un crecimiento del 38% en la llegada de viajeros, los cuales priorizaron el sector de El Poblado y algunas zonas de Laureles para hospedarse.
En plenas fiestas de la ciudad y durante todo agosto, la mayoría de hoteles, hostales, Airbnb y casas de hospedaje, tienen sus reservas copadas, a tal punto de que han tenido todas sus habitaciones ocupadas y han tenido que decir que no a personas que llegan sin reserva.
Y es que el incremento de turistas en diferentes puntos de la ciudad ha sido notorio y no solo en lugares frecuentes como la calle 10 y el parque Lleras en El Poblado, sino que en la carrera 70, en los parques de Laureles y en la avenida Jardín se ven departiendo en diferentes establecimientos gastronómicos, bares y tiendas.
De interés para usted: Nueva ruta de turismo comunitario beneficia a negocios de Laureles
La proyección es alta
Desde la Secretaría de Desarrollo de Medellín explicaron que “después de 2 años de restricciones, debido a la emergencia sanitaria por la covid-19, Medellín vuelve a vivir una Feria de las Flores en normalidad. La expectativa es que tengamos 28.000 visitantes, el 40% de estos serán internacionales de países como Estados Unidos, México, Ecuador, Argentina”.
En comparación a la edición del 2020, que se realizó con restricciones aéreas y de movilidad, tuvo 8.907 visitantes, mientras que en 2021 la cifra de visitantes llegó a 27447.
Desde el Observatorio de Turismo de Medellín calcularon una ocupación hotelera por encima del 80 %, es decir, una cifra récord para este evento y superior a las ediciones de 2018 (77,03 %), 2019 (77,72 %) y 2021 (66,6 %). Los sectores preferidos por los turistas continúan siendo El Poblado, Laureles y el centro de la ciudad, en ese orden.
Le sugerimos: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook
Hoteles locales se benefician
Gente conversó con Senefelder Guzmán, gerente del hotel Terra Biohotel en Conquistadores, quien explicó que “muchas personas esperan la feria y claramente los niveles de ocupación aumentan, incluso al 100%, es decir nuestro hotel tiene 41 habitaciones, con un promedio de 3 noches por grupo familiar. Sin embargo, hemos notado que han aumentado los visitantes que deciden quedarse una semana”.
Por su parte, añadió que haciendo un comparativo con otros meses del 2022, se ha mantenido una ocupación hotelera buena, lo que ha permitido la recuperación económica posterior a la pandemia.
“De enero hasta julio hemos tenido una ocupación cercana al 65%, todo gracias a los eventos deportivos y actividades que se realizan en la ciudad”, explicó el gerente.
Lea también: Recorrer Medellín en bicicleta, a eso le apunta el turismo
Laureles se sigue posicionando
Según Guzmán “a Laureles le diferencia un entorno tranquilo, pero donde se puede encontrar toda la oferta que buscan los extranjeros, buena oferta de transporte, cercanía con destinos turísticos, gastronomía y zonas de entretenimiento nocturna, cultural y deportiva”.
A raíz de esto desde Cotelco (Asociación Hotelera y Turística de Colombia) aseguraron que “si hay un comportamiento muy alto de ocupación hotelera por los eventos de la Feria de las Flores, hablamos de un 85%. Además incrementó el número de hoteles y de viviendas turísticas”.
El directorio de hoteles del Observatorio Turístico muestra que el sector del occidente de la ciudad se posiciona en el mercado del turismo con la creación de 146 hoteles, de ellos 126 están en Laureles y 8 en Belén, el resto están ubicados en las comunas 12 y 13 (San Javier) y el barrio La Floresta.
Visite además: En Parques del Río crean un centro de turismo inteligente
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: Esneyder Gutiérrez