
Con siembra, arranca la transformación del cerro de Las Tres Cruces
El alcalde de Medellín anunció la compra del lote 1 y 2 del cerro de Las Tres Cruces para comenzar las siembras del futuro ecoparque que allí se realizará.
Con la compra de los predios 1 y 2 del cerro de las Tres Cruces, la Alcaldía de Medellín comenzó el proceso de adquisición de lotes para transformar este lugar a futuro, en un parque ecológico para la ciudad.
Aunque gran parte de la montaña pertenece a varios privados, la administración municipal compraría 103 de las 107 hectáreas que comprenden el predio.
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, manifestó que “a pesar del arduo proceso de negociación, junto con el Área Metropolitana están en proceso de compra de 13 lotes, que juntos suman las 103 hectáreas. La inversión alcanza los 26.800 millones de pesos, aportados en partes iguales por las 2 entidades”.
No todos los lotes serán entregados de inmediato, la administración municipal adquirió los primeros lotes 1 y 2 equivalentes al 12% de todo el terreno (ver gráfico), fueron entregados el 19 de octubre para realizar las primeras siembras de árboles, sin embargo, los lotes 3, 4, 5, 6 serían entregados la segunda semana de noviembre, mientras que el 7, 8 y 9 para la tercera semana de diciembre.
Lea además: Deportista fue apuñalado en el cerro de Las Tres Cruces
El mandatario aseguró que “los lotes restantes (10, 11, 12 y 13) aún presentan detalles pendientes para ultimar la compra, esperamos que estos últimos sean entregados en febrero de 2020″.
Con la adquisición de los primeros lotes, se realizaron las primeras siembras con 3.800 árboles, se espera la repotenciación total del cerro con un total de 73.120 especies arbóreas para febrero de 2020.
Este lugar fue declarado cerro tutelar de la ciudad en 2006, por tal motivo no se puede construir en él, pero sí se pueden realizar algunas adecuaciones. “Vamos a intervenir 6.500 metros cuadrados entre senderos de acceso, balcones, plataformas y zona de avistamiento, para que esto se convierta en un ecoparque donde las personas puedan hacer caminatas y picnics”, señaló Federico Gutiérrez.
Este proyecto busca al aumento de la diversidad de especies de fauna como el pájaro carpintero real, el colibrí colirrufo, el gavilán caminero, osos hormigueros, armadillos y ardilla colirojas, además de recuperar y preservar las corrientes de agua existentes sin contaminación.
Le sugerimos: Mal parqueo de los que suben al cerro, genera tacos en Los Bernal
¿Cómo van el resto de los predios?
Los predios 1 y 2 adquiridos recientemente por la alcaldía correspondían a las constructoras Arquitectura y Concreto y Aviva, el resto de los predios corresponden a las familias Ríos y Estrada.
Mauricio Pérez, representante de la familia Estrada, dueños de los predios 10 y 11 del cerro manifestó que “seguramente los primeros lotes que le entregaron a la alcaldía fueron de forma anticipada, fueron pagados a $ 38.200 metro cuadrado, el resto de predios están entre $ 32.000 los predios que están en la cima y $ 21.000 los más grandes por metro cuadrado”.
Pérez aseguró que “el municipio realizó varias fases del proceso de expropiación del terreno, ya hicieron la declaratoria de urgencia manifiesta con 6.800 firmas presentadas al Concejo de Medellín para que se incorporara en el Plan de Desarrollo de la actual alcaldía, la compra de estos predios”.
El representante aseguró que “en estos 4 años nunca hubo negociación, ningún miembro de la familia Estrada o Ríos, dueños del 80% de los predios del cerro, negoció directamente con el alcalde de la ciudad, hasta ahora”.
No se pierda: Unidad en Los Bernal, ejemplo de buenas prácticas ambientales
Estos predios fueron declarados zonas de conservación, generadores de transferencias de derecho de construcción y desarrollo, en el POT de 2014, lo que hace el terreno pierda valor. “Inicialmente el predio fue valorado por $ 240.000 metro cuadrado, incluyendo la afectación, la alcaldía por medio de la declaratoria del plano de zonas geoeconómicas homogéneas, el cual establece los valores de todos los predios en Medellín, le establece un valor de $20.000”, explicó Mauricio Pérez.
El representante añadió que “las familias sí quieren vender, sin embargo espera que el municipio, por lo menos pague el mismo valor por cada predio, los cuales se encuentran dentro del mismo polígono, ese lote tiene una valoración actual de $28.650 metro cuadrado, según el plano de zonas geoeconómicas homogéneas”.
Actualmente, el representante de la Familia Estrada pidió a la Procuraduría realizar los modelos de valorización de los predios 10 y 11, y solicitó los factores de valoración de los predios 1 y 2 para compararlos. “Cuando salgan los resultados publicaremos las diferencias en el valor, considerando el número de metros cuadros”, agregó Pérez.
Los predios de las familias Ríos y Estrada equivalen al 80% de todo el cerro, es decir 500.000 metros cuadrados, en zonas por donde las personas atraviesan para subir a la cima del cerro, especialmente los tramos 10 y 11.
Siga leyendo: Denuncian atropellamiento de fauna en Los Bernal
Por Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co