¿Le sobró dinero de la prima? Así puede invertirla

En qué gastar la prima de junio

¿Le sobró dinero de la prima? Así puede invertirla

Gente consultó con un experto en economía de la Universidad de Medellín, quien dio algunos tips de qué productos se pueden comprar o de qué forma se puede invertir o ahorrar este dinero adicional que reciben los empleados semestralmente.

En qué gastar la prima de junio

Algunas empresas esperaron hasta fin de mes para pagar la prima legal de servicios, un dinero adicional al pago quincenal o mensual que es utilizado por las personas para darse “un gustico”, pagar deudas o ahorrar.

Sergio Andrés Tobón, jefe de economía de la Universidad de Medellín, comentó que “la mayoría de usos para este ingreso extraordinario radica en comprar un antojo, es decir, viajes, ropa, equipos electrónicos o entretenimiento, son algunos de los bienes y servicios preferidos”.

Visite además: Juan Carlos le enseña a manejar su dinero

¿Qué hacer con la plata?

Sin embargo, el experto recomendó ahorrar una parte de este dinero, ya que estos ingresos que se reciben cada 6 meses deberían ayudar y apalancar nuevos ingresos. “Tener lo que conocemos como un colchón que permita asegurar un flujo futuro de ingresos. En ese sentido alternativas como inversiones virtuales, CDT a un año, meter el dinero a cooperativas financieras, entre otras, todas esas son alternativas muy interesantes para tener un dinero extra, aunque el interés por el uso del dinero no sea muy alto”.

Tobón manifestó que otro de los usos es pagar alguna deuda, tratar de cancelar y quedar con un flujo de caja mucho más liviano para el segundo semestre.

Le sugerimos: Vecinos crearon un vehículo eléctrico que ahorra tiempo y dinero

“Yo soy amigo de la regla del 70/30, es decir, un 70% del dinero de la prima para las 2 primeros casos y el 30% para abonarle a algo que se debe. También se puede hacer una regla de 60/40”, señaló el experto.

Para invertir el dinero, el experto recomendó que aparte de los fondos fiduciarios ordinarios, en los cuales se pueden sacar los recursos en cualquier momento y hacerle un seguimiento constante, el fondo inmobiliario se ha manejado de manera importante ante la construcción de tantos proyectos de viviendas y aparta hoteles”.

Aprovechar la baja del dólar

Es probable que el dólar continúe a la baja debido a la estabilidad de los mercados. Según el experto se espera que en próximos meses bajen las tasas de interés y con esto la inflación comience a bajar en el país, además de que algunos productos de la canasta básica tengan una leve reducción.

De interés para usted: Así se paga legalmente el servicio doméstico

“Mi consejo es aprovechar la compra de electrodomésticos y equipos electrónicos tecnológicos, comparando su precio en diferentes almacenes de cadena, teniendo en cuenta que por estas semanas hay promociones de mitad de año”.

Así mismo, comentó que también la gente podría esperar un par de meses más para la obtención de créditos para viviendas o vehículos nuevos, teniendo en cuenta que la tasa de interés está comenzando a disminuir y el sector automotriz es un mercado distorsionado por su costo, la poca oferta y la escasez de repuestos. Además el aumento en el costo de la gasolina podría inducir en la decisión de adquirir otro bien por encima de un carro o motocicleta.

También puede leer: En Medellín necesitan más desarrolladores de software

4 Consejos para gastar el dinero de la prima

1) Hágase un regalo: destine el 60% o 70% para invertir en algo que usted desee. Si no tiene el dinero completo puede abonarlo a la inicial y financiar el resto o esperar a que tenga el dinero completo.

2) No se la gaste toda: el 30% del dinero sobrante ahórrelo, puede guardarlo o invertirlo en diferentes cooperativas o proyectos de inversión, con el fin de que el dinero quieto vaya generando algunos intereses.

3) Aproveche la temporada: por esta época de mitad de año y vacaciones algunos equipos como celulares, consolas de video, ropa, se encuentran en promociones en diferentes almacenes de cadena.

4) Si va invertir, Estudie: si va a invertir en plataformas virtuales lo más recomendable es asesorarse y estudiar para conocer en qué está invirtiendo, su ganancia y el margen de ganar y perder con este tipo de inversiones.

Entérese de más noticias: Síguenos en nuestra cuenta de Tik Tok y disfruta de nuestros mejores videos

Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co

(Visited 41 times, 1 visits today)