
¿Le ha ido bien con el servicio de EnCicla en Envigado?
“El sistema se bloquea y pocos días encuentro bicicletas. Sería bueno que le pusieran más atención a este servicio que puede ser excelente para todos los vecinos”, expresa Omar Patiño, vecino de Envigado. Así como Omar, varios residentes del municipio han tenido esta inquietud con el sistema EnCicla.
Para aclarar dudas, abordamos al Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva), entidad responsable del servicio y su mantenimiento. Son 15 estaciones de EnCicla las ubicadas en Envigado. El Municipio cuenta con 15 estaciones de un total de 101 en operación que posee el sistema en todo el Valle de Aburrá, esto hace referencia a un 15% sobre el 100%.
Lea además: Esto puede ahorrarse si utiliza el sistema Encicla
Según el Amva, el mantenimiento a las bicicletas del servicio es de dos tipos: predictivos/preventivos, y correctivos. “Los mantenimientos predictivos/preventivos se realizan con la finalidad de prever averías que se pudieran presentar en el futuro y su esencia es tratar de detectar fallas que son previsibles. Los mantenimientos correctivos se realizan a diario a razón de 51 bicicletas por día, para lo cual se cuenta con un taller especializado con 11 mecánicos”.
Las soluciones
Quejas también ha habido sobre una supuesta falta de mantenimiento, tanto del sistema como en las mismas bicicletas. El Amva asegura que “El mantenimiento se realiza diariamente. Este se lleva a cabo mediante un equipo de personas de tecnología del Área Metropolitana, a quienes se les asignan zonas en el Valle de Aburrá para hacer monitoreo y reparación de las estaciones. Estos equipos también monitorean el estado de las bicicletas”.
Con las inconformidades referentes al bloqueo de esta tecnología, la entidad dice que se vienen implementando medidas de ajuste del software y de “espera de elementos de hardware que se han visto retrasados por la situación mundial para proveer componentes tecnológicos”.
Le puede interesar: Denuncian piques en bicicletas de Encicla
Agregan las autoridades que en Envigado la dinámica de balance (bicicletas que se llevan de unas estaciones a otras para asegurar disponibilidad y servicio) es principalmente de descargue de bicicletas.
“Es decir, se llevan más bicicletas en vehículos de balance que las que se retiran. En una semana se pueden hacer alrededor de 20 viajes para descargar bicicletas y cerca de 10 viajes para retirarlas. Esto representa aproximadamente 155 bicicletas ingresando a las estaciones del municipio y cerca de 70 siendo retiradas hacia otras por fuera de Envigado”.
Le sugerimos: “EnCicla trae beneficios, pero llega un poco tarde a Envigado”: vecino
Este procedimiento (balance de estaciones) se ve retrasado en horas pico, pues los vehículos que lo realizan se quedan atascados en el tráfico. “En ocasiones, el préstamo de la bicicleta queda abierto, sin haber prestado el servicio. No he sabido cómo solucionar el problema cada vez que me pasa”, dice Juan Sebastián Montoya, vecino de Envigado.
“Para el caso de los préstamos que quedan abiertos, el personal de EnCicla les toma los datos y se pasa la información al personal encargado, el cual comprueba la información y cierra el préstamo”.
Frente a las inquietudes de los vecinos para atender las solicitudes que se presenten con el sistema, el Área Metropolitana informa que “Cuando nuestros usuarios se comunican a través de sus canales de atención al usuario, todos sus requerimientos son atendidos y solucionados en el menor tiempo posible.
Además, en las estaciones automáticas (el 100% de Envigado es automático), se le permite al usuario realizar reportes en línea a través del sistema dispuesto en los tótem ubicados en cada una de las estaciones. Con este reporte, el personal de tecnología procede a resolver la situación”.
¿Ha tenido problemas con EnCicla? Puede tener en cuenta las anteriores recomendaciones y hacer un buen uso de este servicio.
Le recomendamos: Si amas a Envigado únete a este grupo en Facebook
Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co
Fotos: Edwin Bustamante